En este INFORME N. 5 del Observatorio de la Globalización y como parte de la programación editorial del CELAUP, incorporamos la edición de varias conferencias que, conjuntamente con el Centro de Orientación en Energías (COENER) realizamos
Realidades globales de la energia y el petroleo (celaup, coener)
Desde finales del año pasado hasta el mes de marzo del presente año, todas ellas vinculadas al tema energético global, realidad actual y perspectivas, con énfasis en el impacto que la evolución de las diferentes fuentes energéticas representa para Venezuela y su histórico modelo de rentismo petrolero, en tránsito de agotamiento.
La coordinación y promoción de las referidas actividades estuvo a cargo del profesor Omar A. Ferrer, quien además de presidir el Centro de Orientación de Energía (COENER), colabora en el CELAUP como responsable del Observatorio de la Globalización y de las actividades vinculadas con el sector energético y específicamente con los temas relacionados con nuestra industria petrolera.
Con esta edición estamos agregando un nuevo INFORME a la serie dedicada a temas relacionados con las nuevas realidades globales que configuran la sociedad de la información y el conocimiento como característica de este nuevo siglo y nuevo milenio, en el que, como se ha dicho, NADA ES CIERTO…TODO ES POSIBLE. LO ÚNICO SEGURO ES EL CAMBIO.
José Ignacio Moreno León
Director del CELAUP
GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…
Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…
El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…
🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…
La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…
Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…