Categorías: Responsabilidad social

Puerto Gaitán: comunidades que protestan no quieren dialogar

 El alcalde Jorge Plazas había convocado para el sábado en Puerto Triunfo, pero los manifestantes no llegaron.

Compartir

La reunión a la que el alcalde de Puerto Gaitán, Jorge Plazas, había invitado a las comunidades vecinas a Rubiales que protestan desde el pasado miércoles, no se realizó porque los líderes del bloqueo estaban en otro punto y no acudieron al lugar previsto.

Ese lugar era Puerto Triunfo y la invitación era para ayer sábado. Allí estuvieron funcionarios nacionales y regionales, que ahora intentan reprogramar para el martes ese encuentro.

Sin embargo, a través de videos, algunos voceros de las comunidades han dicho que no quieren más diálogos, que lo único que piden es que inicie la pavimentación de su carretera y levantan los bloqueos.

Ellos han permitido que quienes quieran salir de la zona, lo hagan. Lo que no permiten es el ingreso de más vehículos de carga.

En varios puntos de la vía hacia el campo petrolero Rubiales (kilómetros108, 113 y 126) las comunidades han estado bloqueando el paso de los carrotanques y camiones.

El 17 de septiembre de 2022 se anunciaba lo siguiente:

“¡Un logro histórico, pavimentación de la vía Puerto Gaitán – Rubiales! Con la firma del Convenio Marco suscrito entre la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Puerto Gaitán, la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), Ecopetrol y las operadoras de hidrocarburos, iniciarán las labores para la pavimentación de la vía entre Puerto Gaitán y el campo petrolero Rubiales, con esto fortaleceremos el desarrollo agroindustrial, agrícola y pecuario de nuestra región”.

Han pasado casi 5 meses y ahora la razón del gobernador del Meta es que hasta julio estaría iniciando la pavimentación de la carretera.

Editor Guía

Entradas recientes

Impactos de los precios del petróleo, gas y gasolina en los consumidores colombianos ante la nueva Reforma Tributaria

Cómo la reforma tributaria afecta el costo de vida y el consumo energético en ColombiaLos…

2 de septiembre de 2025

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025