Responsabilidad social

Productores de limón en Yaguará exportarán sus primeras cosechas

El proyecto impulsado por la Secretaría de Agricultura, Ecopetrol, y la Alcaldía Municipal, beneficia a 62 familias agremiadas en la Asociación Agropecuaria de Yaguará – AGROYA, quienes ya empiezan a cosechar la fruta que goza de una alta demanda en el mercado interno e internacional.

Compartir
Hace dos años, 62 familias de Yaguará que anteriormente se dedicaban exclusivamente al cultivo de arroz y la ganadería, decidieron explorar nuevas alternativas productivas, de la mano de varias instituciones, a través de un proyecto liderado por el Departamento Administrativo de Planeación de la Gobernación del Huila, centrando su atención en la producción de limón Tahití, una fruta que goza de alta de manda en los mercados internaciones.Hoy empiezan a recoger las primeras cosechas, con producciones estimadas de entre 20 y 25 toneladas anuales por hectárea, pero se vienen implementando estrategias para aumentar esa producción mediante la adopción de paquetes tecnológicos con énfasis en agricultura limpia, lo que abre grandes posibilidades para exportar la fruta.

Luz Betty Perdomo Ramón, representante legal de la organización, sostiene que este proyecto representa una gran oportunidad para mejorar las condiciones de vida de las familias de la región, mediante la innovación con nuevos cultivos.

Le puede interesar: Temporada de lluvias en el Huila dejó millonarias pérdidas en producción de cacao

“Significa ver en este proyecto una gran oportunidad para nuestras vidas, para el campo, ya que implementar el cultivo de Lima Acida Tahití significa innovar en nuevas alternativas productivas, pues nosotros veníamos de una cultura ganadera y arrocera, y le hemos apostado a este nuevo cultivo porque sabemos que esta fruta es un producto utilizado de diferentes maneras por la industria, desde la alimentación por su valor nutricional, productos de belleza, productos de limpieza, entre otros usos”.

Editor Guía

Entradas recientes

La OPEP proyecta aumento sostenido en el consumo de petróleo hasta 2045

Perspectivas de demanda y factores clave detrás del crecimiento previstoEvolución prevista del consumo de petróleoLa…

10 de julio de 2025

Más allá de la técnica: Por qué la ciencia necesita ética y humanidad según Arthur C. Brooks

Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…

9 de julio de 2025

Perenco bajo investigación por presuntos nexos con paramilitares en Colombia

Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…

9 de julio de 2025

¿Qué sucedería si Colombia se queda sin petróleo y gas?

Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…

9 de julio de 2025

BRICS, Petróleo Colombiano y el Nuevo Equilibrio en las Relaciones con EEUU

El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…

9 de julio de 2025

Estados Unidos renueva autorización de exportación de gas licuado de Venezuela hasta septiembre de 2025

La Licencia General 40D extiende la posibilidad de importaciones de GLP venezolano bajo estrictas condiciones…

9 de julio de 2025