Categorías: Combustibles

Nuevamente «válvula ilícita» provocó fuga de crudo en Ricaurte, río Güiza otra vez afectado

La emergencia se generó a menos de «200 metros de una base militar» sobre la quebrada Ensillada, en Ricaurte.

Compartir
La emergencia que se ha registrado en últimas horas en inmediaciones sobre la quebrada Ensillada, en Ricaurte, Nariño, por cuenta un derrame de crudo tiene a la comunidad enormemente preocupada.
  • Instalaron válvula ilegalmente en Oleoducto Trasandino provocando derrame de crudo y grave incendio
  • Una casa quemada en Tumaco por instalación de válvula ilícita en el Oleoducto Transandino
Según los reportes, el percance se desencadenó por la ruptura de una válvula ilícita que, de acuerdo a lo conocido hasta el momento, estaba siendo extraída y se habría reventado.
La emergencia se generó a menos de «200 metros de una base militar» sobre la quebrada Ensillada, en Ricaurte.
Por cuenta del derrame de crudo tiene a la comunidad enormemente preocupada.Precisan que otro de los elementos preocupantes de la situación, es que se presentó a 200 metros de una estación militar cercana.
Cerca a la zona se encuentra una base militar.

En la zona se espera presencia de personal de Cenit, Transporte y logística de hidrocarburos, «para contener esta delicia situación que afecta a la cuenca del río Güiza».

El incendio por otra válvula ilícita en el Oleoducto Transandino
La emergencia se presentó el pasado mes de abril en el kilómetro 84 la vía Pasto – Tumaco, en su momento indicaron que la situación fue causada por la instalación de extensiones ilícitas, por parte de terceros con el propósito de robarse el crudo.

En medio de los hechos, la compañía Cenit informó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo del Desastre de Tumaco sobre esta situación y las acciones del PEC.“El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tumaco logró controlar la conflagración y el Ejército Nacional acudió al lugar de los hechos; asegurándolo para el ingreso del personal técnico que adelantará las reparaciones correspondientes sobre la infraestructura”, señalaron.

Así mismo, recomendaron a la comunidad de este sector que se abstuviera de acercarse al lugar del incidente hasta que no terminaran las labores de evaluación, atención y reparación a las que haya a lugar.

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025