Categorías: Economía

Ministro de Hacienda presentó reforma tributaria ante el Congreso

Compartir
Gustavo Petro ha dicho que con la reforma tributaria busca reducir los índices de pobreza y recaudar progresivamente 50 billones de pesos.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, radicó ante el Congreso de la República el proyecto de Ley de reforma tributaria, con el que el nuevo presidente Gustavo Petro busca reducir los índices de pobreza y recaudar progresivamente 50 billones de pesos.
"Para corregir unos problemas de nuestro sistema tributario. Los asalariados tienen una tributación regresiva. Está complementado con una propuesta al patrimonio para más de 3.000 millones de pesos", afirmó el ministro.

Uno de los puntos principales de la reforma será gravar con el impuesto de renta a personas naturales que tengan ingresos mensuales superiores a 10 millones de pesos.

Además, el proyecto incluye un impuesto a las bebidas azucaradas, como gaseosas y alimentos ultraprocesados.

Otro planteamiento de la iniciativa es imponer el impuesto al patrimonio para quienes tengan bienes y propiedades superiores a 3.000 millones de pesos.

Finalmente, la reforma también busca que las plataformas digitales como Netflix, Amazon y Spotify, entre otras, tengan que pagar un tributo en Colombia sobre sus ventas, monto que será estipulado durante los debates en el Congreso.

La reforma tributaria es el principal proyecto del Gobierno de Gustavo Petro y, aunque no fue tramitado con mensaje de urgencia para que el Congreso priorice y acelere su discusión, será primordial en la agenda legislativa que resta de este año.

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025