Categorías: Petróleo

Las reservas de petróleo y gas en Colombia crecieron más de 10% en el último año

Según el Ministerio de Minas, el país tiene reservas de gas para 8 años y de crudo por 7.6 años.

Compartir
El Ministerio de Minas reveló que en el último año el país aumentó las reservas de petróleo a 7,6 años, alcanzando el nivel más alto desde 2009; mientras que las de gas se incrementaron por primera vez en 9 años, pasando de 7,7 a 8.0 años de vida útil.  Meta y Casanare siguen siendo las regiones del país que más aportan en materia de crudo; con un 51.6% y el 17.1% de las reservas probadas de petróleo.
El Ministerio de Minas reveló que en el último año el país aumentó las reservas de petróleo a 7,6 años, alcanzando el nivel más alto desde 2009; mientras que las de gas se incrementaron por primera vez en 9 años, pasando de 7,7 a 8.0 años de vida útil.  Meta y Casanare siguen siendo las regiones del país que más aportan en materia de crudo; con un 51.6% y el 17.1% de las reservas probadas de petróleo.  

Le puede interesar: Por qué comprar dólares digitales puede proteger sus ahorros en medio de la inflación

"Por cada barril que se produjo el año pasado se reemplazaron 1.8 barriles, este índice de reservas es el más alto en 11 años y en materia de gas este índice también es el más alto", dijo el ministro Diego Mesa.

Mesa aseguró que desde la llegada del Gobierno Nacional había un objetivo de firmar nuevos contratos petroleros, pues aseguró que "cuando llegamos en agosto de 2018 encontramos casi cinco años sin firmar nuevos contratos petróleo y nos preocupaba porque eso impactaba las variables que un futuro nos iba a dar reservas y producción".

Agregó que en este Gobierno se dio la firma de 69 nuevos contratos petroleros, 11 de ellos enfocados en áreas costa afuera.

"La inversión en exploración ascenderá 1.6 billones de dólares casi duplicando lo que se hizo en el año 2021", puntualizó el ministro.
Por su parte el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Armando Zamora dijo que: “La regulación sigue dando confianza a las compañías productoras, la exploración sigue siendo una pieza clave para garantizar la seguridad energética del país. El índice de reposición de reservas probadas de petróleo y gas en 2021 fue el más alto en los últimos 12 años, debido al aumento de la actividad".
Editor Guía

Entradas recientes

Impactos de los precios del petróleo, gas y gasolina en los consumidores colombianos ante la nueva Reforma Tributaria

Cómo la reforma tributaria afecta el costo de vida y el consumo energético en ColombiaLos…

2 de septiembre de 2025

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025