Categorías: Petróleo

Las reservas de petróleo y gas en Colombia crecieron más de 10% en el último año

Según el Ministerio de Minas, el país tiene reservas de gas para 8 años y de crudo por 7.6 años.

Compartir
El Ministerio de Minas reveló que en el último año el país aumentó las reservas de petróleo a 7,6 años, alcanzando el nivel más alto desde 2009; mientras que las de gas se incrementaron por primera vez en 9 años, pasando de 7,7 a 8.0 años de vida útil.  Meta y Casanare siguen siendo las regiones del país que más aportan en materia de crudo; con un 51.6% y el 17.1% de las reservas probadas de petróleo.
El Ministerio de Minas reveló que en el último año el país aumentó las reservas de petróleo a 7,6 años, alcanzando el nivel más alto desde 2009; mientras que las de gas se incrementaron por primera vez en 9 años, pasando de 7,7 a 8.0 años de vida útil.  Meta y Casanare siguen siendo las regiones del país que más aportan en materia de crudo; con un 51.6% y el 17.1% de las reservas probadas de petróleo.  

Le puede interesar: Por qué comprar dólares digitales puede proteger sus ahorros en medio de la inflación

"Por cada barril que se produjo el año pasado se reemplazaron 1.8 barriles, este índice de reservas es el más alto en 11 años y en materia de gas este índice también es el más alto", dijo el ministro Diego Mesa.

Mesa aseguró que desde la llegada del Gobierno Nacional había un objetivo de firmar nuevos contratos petroleros, pues aseguró que "cuando llegamos en agosto de 2018 encontramos casi cinco años sin firmar nuevos contratos petróleo y nos preocupaba porque eso impactaba las variables que un futuro nos iba a dar reservas y producción".

Agregó que en este Gobierno se dio la firma de 69 nuevos contratos petroleros, 11 de ellos enfocados en áreas costa afuera.

"La inversión en exploración ascenderá 1.6 billones de dólares casi duplicando lo que se hizo en el año 2021", puntualizó el ministro.
Por su parte el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Armando Zamora dijo que: “La regulación sigue dando confianza a las compañías productoras, la exploración sigue siendo una pieza clave para garantizar la seguridad energética del país. El índice de reposición de reservas probadas de petróleo y gas en 2021 fue el más alto en los últimos 12 años, debido al aumento de la actividad".
Editor Guía

Entradas recientes

La OPEP proyecta aumento sostenido en el consumo de petróleo hasta 2045

Perspectivas de demanda y factores clave detrás del crecimiento previstoEvolución prevista del consumo de petróleoLa…

10 de julio de 2025

Más allá de la técnica: Por qué la ciencia necesita ética y humanidad según Arthur C. Brooks

Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…

9 de julio de 2025

Perenco bajo investigación por presuntos nexos con paramilitares en Colombia

Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…

9 de julio de 2025

¿Qué sucedería si Colombia se queda sin petróleo y gas?

Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…

9 de julio de 2025

BRICS, Petróleo Colombiano y el Nuevo Equilibrio en las Relaciones con EEUU

El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…

9 de julio de 2025

Estados Unidos renueva autorización de exportación de gas licuado de Venezuela hasta septiembre de 2025

La Licencia General 40D extiende la posibilidad de importaciones de GLP venezolano bajo estrictas condiciones…

9 de julio de 2025