Alianza Estrategica Del Sector Hidrocarburos Promueve El Desarrollo Y Fortalecimiento De Comunidades Indigenas De Puerto Gaitan Meta
“La implementación de este proyecto fomenta un modelo de gestión incluyente, con enfoque diferencial, de derechos y diversidad, orientado principalmente a ampliar la capacidad de gestión de dichas comunidades indígenas; lo cual refleja el compromiso del sector petróleo y gas con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades en las regiones donde opera, en este caso, reconociendo la importancia de impulsar la garantía de los derechos humanos y preservar la autonomía y cultura de la población indígena”, manifestó Frank Pearl, presidente de la ACP.
El proyecto es resultado de un relacionamiento constructivo y participativo entre la industria, comunidades, autoridades y entidades locales y regionales; en el marco del cual, también se vienen gestionando procesos de formalización y emprendimiento dirigidos a grupos indígenas, entre otras acciones, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de esta población, mediante la cualificación y fortalecimiento de sus capacidades de interlocución y promoción de estrategias y políticas de desarrollo territorial. Además, desde la ACP se plantea articular contribuciones y fomentar gestiones de cooperación internacional.
Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…
El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…
Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…
Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…
Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…
Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…