Alianza Estrategica Del Sector Hidrocarburos Promueve El Desarrollo Y Fortalecimiento De Comunidades Indigenas De Puerto Gaitan Meta
“La implementación de este proyecto fomenta un modelo de gestión incluyente, con enfoque diferencial, de derechos y diversidad, orientado principalmente a ampliar la capacidad de gestión de dichas comunidades indígenas; lo cual refleja el compromiso del sector petróleo y gas con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades en las regiones donde opera, en este caso, reconociendo la importancia de impulsar la garantía de los derechos humanos y preservar la autonomía y cultura de la población indígena”, manifestó Frank Pearl, presidente de la ACP.
El proyecto es resultado de un relacionamiento constructivo y participativo entre la industria, comunidades, autoridades y entidades locales y regionales; en el marco del cual, también se vienen gestionando procesos de formalización y emprendimiento dirigidos a grupos indígenas, entre otras acciones, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de esta población, mediante la cualificación y fortalecimiento de sus capacidades de interlocución y promoción de estrategias y políticas de desarrollo territorial. Además, desde la ACP se plantea articular contribuciones y fomentar gestiones de cooperación internacional.
Un análisis sobre la conmemoración nacional, la importancia del Congreso y el ejercicio de memoria…
Perspectivas de demanda y factores clave detrás del crecimiento previstoEvolución prevista del consumo de petróleoLa…
Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…
Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…
Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…
El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…