Petróleo

Vaca Muerta: cuáles son las principales petroleras

Desde esta imagen que entregaba la formación no convencional a la postal hay marcadas diferencias, no sólo en los equipos y técnicas empleadas sino también en las empresas presentes y en lo que cada una está haciendo. Vaca Muerta cuenta hoy con 36 concesiones y 18 permisos de exploración.

Compartir

Con una superficie total de 30.000 kilómetros cuadrados, los 8.501 kilómetros cuadrados que están en manos de las operadoras para su explotación por 35 años, representan sólo el 28,33% de su territorio

El 10 de mayo del 2011 se perforó el primer pozo en Vaca Muerta

Entre las 20 empresas que participan de la explotación de Vaca Muerta, la mitad son firmas extranjeras y entre ellas se encuentran algunas de las que poseen la mayor cantidad de áreas y superficie a explotar. En este ítem el líder es YPF con 23 áreas y permisos concesionados sobre la formación no convencional, de los cuales opera 16, implicando en conjunto más de 3.900 kilómetros cuadrados del área concesionada de Vaca Muerta. La segunda firma en peso territorial es la argentina Pan American Energy (PAE) con 8 áreas y 1.747 kilómetros cuadrados. Le sigue la francesa Total Austral con casi 1.500 kilómetros cuadrados en las 8 concesiones que posee.

La norteamericana ExxonMobil es la cuarta operadora en extensión territorial con 5 áreas y 1.007 kilómetros cuadrados, en tanto que la provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) tiene una superficie superlativa pero opera en asociación con otras firmas.

Panorámica de los extensos territorios de Neuquen

En petróleo YPF, la petrolera de mayoría estatal, es la operadora con la mayor cantidad de equipos de perforación y también por el volumen de inversión. La firma es la principal productora de petróleo de Vaca Muerta con 61.758 barriles diarios en promedio al mes de Julio.

En el segundo puesto en producción de petróleo, con operación propia, se encuentra la angloholandesa Shell que en Julio alcanzó una producción de 6.353 barriles diarios en las cuatro áreas que opera en Vaca Muerta. El tercer puesto en la producción correspondió a Tecpetrol que alcanzó 4.546 barriles de petróleo por día en las cuatro áreas que posee y opera.

Fuente: Diario Río Negro

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025