Gas

SIC hace operativo en Naturgas, Vanti y otras empresas del sector, por crisis del gas

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) intervino a Naturgas, Vanti y otras empresas del sector gasífero en Colombia por el aumento del 36% en las tarifas de gas. Las inspecciones buscan verificar irregularidades en la gestión de precios. El Gobierno denuncia una "estafa", mientras las empresas culpan la caída en la producción nacional. La crisis ya afecta a hogares y negocios en ciudades como Bogotá y Medellín.

Compartir

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ejecutó un operativo sorpresa en las sedes de Naturgas, Vanti y otras empresas del sector gasífero en Colombia, en medio de la creciente controversia por el alza del 36% en las tarifas de gas domiciliario y la crisis de suministro que afecta a miles de hogares 12. Este artículo analiza las claves de la intervención, las posturas enfrentadas y las implicaciones para los usuarios.

1. ¿Por qué intervino la SIC a las empresas de gas?

Las inspecciones, realizadas entre el 12 y 13 de febrero de 2025, buscaron verificar presuntas irregularidades en la gestión de tarifas y garantizar transparencia en los costos del servicio. Según fuentes oficiales, se revisaron documentos, equipos informáticos y sistemas de medición para determinar si los aumentos responden a prácticas anticompetitivas o manipulación del mercado 27.

La intervención ocurrió días después de que Vanti anunciara un incremento del 36% en las tarifas, variando por región, lo que generó críticas del gobierno y alertas sobre el impacto en la economía familiar 14.

2. La disputa entre el Gobierno y las empresas

El Ministerio de Minas y Energía, liderado por Andrés Camacho, calificó los aumentos de “injustificados”, argumentando que Colombia cuenta con reservas suficientes de gas natural para cubrir la demanda esencial hasta inicios de 2025 69. Sin embargo, las empresas alegan que la caída en la producción nacional (de 1.100 millones de pies cúbicos diarios en 2020 a 900 millones en 2025) y la necesidad de importar gas —más costoso— obligaron a ajustar los precios 36.

El presidente Gustavo Petro escaló el conflicto al denunciar una “estafa” en el sector energético, acusando a las compañías de especular con las tarifas para obtener ganancias excesivas 410.

3. ¿Qué encontró la Superintendencia?

Hasta ahora, la SIC no ha revelado hallazgos concretos, pero confirmó que las visitas forman parte de un proceso rutinario para recopilar pruebas documentales y evaluar el cumplimiento normativo 9. Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, aclaró que las acciones no son una “persecución”, sino un mecanismo para asegurar la libre competencia y evitar prácticas como el acaparamiento de gas 9.

Además, la Superservicios (Superintendencia de Servicios Públicos) realizó inspecciones paralelas en XM, operador del sistema eléctrico, para analizar incrementos en las tarifas de energía 78.

4. ¿Se importará gas de Venezuela?

El debate sobre la importación de gas divide al país. Mientras el Gobierno insiste en que el suministro local es suficiente, gremios como Andesco advierten que la dependencia de importaciones es inevitable ante la baja producción nacional 6. Ecopetrol, por su parte, aseguró que los agentes del mercado pueden garantizar volúmenes de gas para 2025, aunque reconoció desafíos en la distribución 8.

5. Impacto en los hogares y próximos pasos

El aumento del 36% en las facturas ya se refleja en ciudades como Bogotá, Medellín y Bucaramanga, afectando a familias y pequeños negocios 10. Las autoridades prometen acelerar las investigaciones para determinar si los ajustes tarifarios tienen sustento técnico o responden a abusos.

Mientras tanto, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) actualizó el marco regulatorio con la Resolución 102 015, buscando flexibilizar contratos y asegurar el suministro 8.

Conclusión y Palabras Clave SEO:
La crisis del gas en Colombia sigue en el centro de la agenda nacional, con intervenciones regulatorias, tensiones entre el Gobierno y las empresas, y un impacto directo en los bolsillos de los ciudadanos. #CrisisDelGasColombia #SuperintendenciaSIC #Naturgas #Vanti #TarifasDeGas

FAQ (Preguntas Frecuentes):

  • ¿Cuándo entrará en vigor el aumento del 36%?
    Las tarifas ya están aplicándose en algunas regiones desde febrero de 2025 410.
  • ¿Qué pasa si se detectan irregularidades?
    La SIC podría imponer sanciones económicas o medidas correctivas 9.
  • ¿Cómo afecta esto a Ecopetrol?
    La petrolera estatal asegura tener gas suficiente, pero critica la dependencia de importaciones 610.

Editor Guía

Entradas recientes

20 de julio: Independencia de Colombia y la instalación del Congreso, reflexiones históricas y retos futuros

Un análisis sobre la conmemoración nacional, la importancia del Congreso y el ejercicio de memoria…

20 de julio de 2025

La OPEP proyecta aumento sostenido en el consumo de petróleo hasta 2045

Perspectivas de demanda y factores clave detrás del crecimiento previstoEvolución prevista del consumo de petróleoLa…

10 de julio de 2025

Más allá de la técnica: Por qué la ciencia necesita ética y humanidad según Arthur C. Brooks

Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…

9 de julio de 2025

Perenco bajo investigación por presuntos nexos con paramilitares en Colombia

Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…

9 de julio de 2025

¿Qué sucedería si Colombia se queda sin petróleo y gas?

Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…

9 de julio de 2025

BRICS, Petróleo Colombiano y el Nuevo Equilibrio en las Relaciones con EEUU

El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…

9 de julio de 2025