Si No Se Perfora Tarifas De Gas Subirian De 30000 A 150000 En Estratos 1 Y 2 Naturgas
“Vale la pena seguir perforando para encontrar gas”, puntualizó Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas , quien se mostró en desacuerdo con las declaraciones de la ministra de Minas y Energías, Irene Vélez, quien hace algunos días generó polémica al decir que “en caso de que reservas de gas no fueran suficientes”, Colombia podría “recurrir a Venezuela”.
“El plan A,B y C, siempre será potenciar el desarrollo de Colombia en desarrollar las reservas de gas natural para mantener esa soberanía energética y no depender de otros países, incluso, por un término de 100 años”, comentó en Mañanas Blu.
Según dijo, desde el momento en que el país deje de perforar y empiece a importar, los precios se verían reflejados “de manera inmediata en la factura” de los colombianos.
“(…) 22 millones de colombianos están en estrato 1 y 2; pasarían de pagar $30.000 en promedio hasta $150.000 por el servicio de gas natural domiciliario (…) Si las campañas exploratorias no mantienen su ritmo o, incluso, se aceleran, es probable que tengamos un desabastecimiento”, recalcó.
Murgas añadió que cambiar de combustibles tradicionales a gas natural le “ha ahorrado al mundo alrededor de 500 millones de toneladas de CO2”.
Un análisis sobre la conmemoración nacional, la importancia del Congreso y el ejercicio de memoria…
Perspectivas de demanda y factores clave detrás del crecimiento previstoEvolución prevista del consumo de petróleoLa…
Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…
Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…
Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…
El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…