Categorías: Petróleo

Shell reduce producción en refinería más grande de Alemania

Shell cerrará una unidad de procesamiento clave en su refinería de Pernis, en Rotterdam, mientras se prepara para el mantenimiento estacional de la mayor refinería de Europa.

Compartir

Bloomberg informó, citando una fuente anónima familiarizada con los planes del supermaestro, que las operaciones de mantenimiento afectarían a dos unidades de alto vacío que producen materia prima para las unidades de la refinería que fabrican gasóleo y gasolina.

La operación de mantenimiento, según el informe, podría disparar los precios de la gasolina y el gasóleo en el noroeste de Europa en un momento en que ya están en alza.

Pernis es la mayor instalación de procesamiento de petróleo, seguida de la refinería de BP en Rotterdam, y tiene capacidad para procesar 400.000 bpd de crudo. Se espera que esta capacidad se mantenga reducida hasta junio, según un comunicado de Shell.

El año pasado, Shell anunció que rebautizaría la refinería con el nombre de Shell Energy and Chemicals Park Rotterdam y que construiría allí la mayor instalación de biocombustibles de Europa. La empresa dijo entonces que la nueva instalación tendría capacidad para producir diésel renovable a partir de residuos, así como combustible de aviación sostenible.

La medida formaba parte del impulso de Shell a las energías renovables, que se aceleró considerablemente por una sentencia judicial holandesa que ordenaba a la gran empresa reducir considerablemente su huella de emisiones en los próximos diez años.

Como resultado, Shell planea, entre otras cosas, reducir la producción de combustibles tradicionales hasta en un 55% para 2030 e impulsar la producción de biocombustibles. La planta de producción de Rotterdam debería entrar en funcionamiento en 2024, según informó la empresa el pasado mes de septiembre.

Mientras tanto, se prevé que la demanda de gasolina en toda Europa siga repuntando este año, a medida que se levanten las restricciones de circulación relacionadas con la pandemia, según informó Argus a principios de este mes.

Esto también impulsaría los precios al alza, ya que los inventarios siguen siendo escasos mientras crece la demanda, señalaba el informe.

Los precios en los surtidores alcanzaron récords el pasado otoño en Europa, al igual que en Estados Unidos, debido al desequilibrio entre la oferta y la demanda.

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025