Responsabilidad social

Ruta Jóvenes ​Inspiradores abre convocatoria para invertir más de 250 millones en emprendedores

Serán 40 proyectos ganadores, que podrán recibir hasta 7 millones de inversión, para el impulso de emprendimientos que impacten las comunidades de Riohacha y Manaure.

Compartir

La convocatoria liderada por Asociación Ecopetrol – Hocol y Bambalinas Co, con el apoyo de USAID,  SENA Regional Guajira y La Alcaldía de Riohacha estará abierta hasta el 20 de enero de 2023.

 Hasta el 20 de enero podrán inscribirse los proyectos interesados en participar de la convocatoria liderada por la iniciativa RUTA JÓVENES INSPIRADORES, diseñada por la Asociación Ecopetrol – Hocol y Bambalinas Co, con el apoyo de USAID,  SENA Regional Guajira y La Alcaldía de RIohacha.

El programa elegirá 40 proyectos de emprendimiento que pasarán por un bootcamp para fortalecer sus ideas, acompañamiento personalizado y que al finalizar esta ruta recibirán la suma de hasta siete millones de pesos m/n (7.000.000 COP incluyendo IVA) de inversión, en activos productivos, maquinarias, equipos, muebles y/o enseres, enfocados en el fortalecimiento de sus ideas de negocio.

Esta convocatoria busca identificar, fortalecer y capitalizar emprendedores jóvenes con ideas de negocio enfocadas en alguno de los tres propulsores de la reactivación económica, basados en los ejes transversales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Economía, Sociedad y Biosfera.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

  • Ser un jóven entre 18 y 28 años.
  • Ser colombiano o migrante con PPT (Permiso con protección temporal).
  • Tener una idea de emprendimiento relacionada a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles optados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
  •  Que los participantes de la idea de emprendimiento sean máximo dos jóvenes que deben contar con los requerimientos aquí mencionados.
  • El jóven debe tener domicilio en los municipios priorizados (Riohacha y Manaure)
  • La idea de emprendimiento debe ser ejecutada en uno de los municipios priorizados (Riohacha y Manaure).

Los jóvenes interesados se pueden inscribir en link https://forms.gle/DP14DLeyeCgZDsWE7. Más información: teléfono 3207339399 o al correo electrónico bambalinasco@gmail.com.

Su participación será de gran importancia para el desarrollo de los jóvenes de La Guajira.

Editor Guía

Entradas recientes

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025

¿Debe Colombia decirle sí al fracking? Oportunidad para aliviar los bolsillos de los colombianos

Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…

22 de agosto de 2025

El poco Gas que le queda a Colombia y la inacción del gobierno ante la inminente escasez

Reservas en declive, riesgos de desabastecimiento y la falta de nuevas políticas claras marcan el…

21 de agosto de 2025

Radicado proyecto de ley para prohibir el fracking en Colombia: avances, razones e impacto

El Congreso colombiano recibe una nueva iniciativa para vetar el fracturamiento hidráulico, con respaldo técnico…

21 de agosto de 2025