Serán 40 proyectos ganadores, que podrán recibir hasta 7 millones de inversión, para el impulso de emprendimientos que impacten las comunidades de Riohacha y Manaure.
Ruta Jovenes inspiradores Abre Convocatoria Para Invertir Mas De 250 Millones En Emprendedores
La convocatoria liderada por Asociación Ecopetrol – Hocol y Bambalinas Co, con el apoyo de USAID, SENA Regional Guajira y La Alcaldía de Riohacha estará abierta hasta el 20 de enero de 2023.
Hasta el 20 de enero podrán inscribirse los proyectos interesados en participar de la convocatoria liderada por la iniciativa RUTA JÓVENES INSPIRADORES, diseñada por la Asociación Ecopetrol – Hocol y Bambalinas Co, con el apoyo de USAID, SENA Regional Guajira y La Alcaldía de RIohacha.
El programa elegirá 40 proyectos de emprendimiento que pasarán por un bootcamp para fortalecer sus ideas, acompañamiento personalizado y que al finalizar esta ruta recibirán la suma de hasta siete millones de pesos m/n (7.000.000 COP incluyendo IVA) de inversión, en activos productivos, maquinarias, equipos, muebles y/o enseres, enfocados en el fortalecimiento de sus ideas de negocio.
Esta convocatoria busca identificar, fortalecer y capitalizar emprendedores jóvenes con ideas de negocio enfocadas en alguno de los tres propulsores de la reactivación económica, basados en los ejes transversales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Economía, Sociedad y Biosfera.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Los jóvenes interesados se pueden inscribir en link https://forms.gle/DP14DLeyeCgZDsWE7. Más información: teléfono 3207339399 o al correo electrónico bambalinasco@gmail.com.
Su participación será de gran importancia para el desarrollo de los jóvenes de La Guajira.
Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…
Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…
El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…
Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…
Reservas en declive, riesgos de desabastecimiento y la falta de nuevas políticas claras marcan el…
El Congreso colombiano recibe una nueva iniciativa para vetar el fracturamiento hidráulico, con respaldo técnico…