Petróleo

Robo a Ecopetrol: Comisión V de la Cámara aprueba citación a debate de control político

La corporación citará a cuatro funcionarios del Gobierno, entre ellos: el fiscal general y el presidente de Ecopetrol.

Compartir

Por proposición del representante caldense Octavio Cardona, del Partido Liberal, la Comisión Quinta (V) de la Cámara aprobó una citación a debate de control político a:

  • El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa
  • El ministro de Minas, Andrés Camacho.
  • El fiscal general, Francisco Barbosa.    El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), José Armando Zamora Reyes

Los cuatro funcionarios fueron citados para que entreguen detalles y respuestas por el millonario robo de crudo a Ecopetrol.

En el cuestionario de la citación a Roa, conocido por NotiCentro1 CM&, el representante Cardona pide las fechas del presunto hurto.

El legislador, además, cuestiona cómo y por qué Ecopetrol se enteró del hurto de 80.000 galones diarios de petróleo crudo.

Asimismo, pide información sobre lo afirmado por presidente, Gustavo Petro, quien señaló que pudo haber funcionarios de Ecopetrol involucrados en el tema del hurto. El congresista por Caldas, citante del debate solicitó información sobre estos funcionarios que menciona el presidente de los colombianos.

El cuestionario tiene 28 preguntas que el presidente de Ecopetrol deberá responder. Entre ellas también se le pide que certifique o muestre como en la actualidad no se “estén adelantando operaciones delincuenciales similares a la denunciada”.

También pide informe sobre las reservas de crudo y gas con las que cuenta el país; entre otros.

De acuerdo a una investigación de la Fiscalía; empresarios entre 2020 y 2021, presuntamente, robaron crudo de Ecopetrol. El hecho ha sido altamente cuestionado y hasta ahora arrancan a conocerse los detalles de lo que se ha considerado un gran entramado de corrupción.

Editor Guía

Entradas recientes

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025

¿Debe Colombia decirle sí al fracking? Oportunidad para aliviar los bolsillos de los colombianos

Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…

22 de agosto de 2025