Petróleo

Refinería de Barrancabermeja fue elegida como la mejor de Latinoamérica

Premio fue otorgado por la Asociación Mundial de Refinación, durante un evento en Buenos Aires, Argentina. Premio destaca el liderazgo de la refinería en eficiencia, transición energética, rentabilidad e implementación de nuevas tecnologías.

Compartir

La refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja fue elegida como la mejor de Latinoamérica por la Asociación Mundial de Refinación (World Refinning Association) en el marco de la Conferencia Latinoamericana de Tecnología de Refinación (LARTC), que se cumplió esta semana en Buenos Aires, Argentina.

La agremiación también eligió al vicepresidente de Refinación y Procesos Industriales de Ecopetrol, Walter Canova, como el Ejecutivo Downstream del año.

El premio para la refinería de Barrancabermeja reconoció los logros en eficiencia energética, así como su liderazgo en transición energética, su rentabilidad y la implementación de nuevas tecnologías en sus operaciones.

En la categoría de mejores refinerías también estaba nominada la planta de Mataripe, ubicada en Brasil, que pertenece al fondo privado árabe “Acelen”; la de Axion Campana, ubicada en Buenos Aires, Argentina, que pertenece a Pan American Energy; y la de Raizen, empresa energética de origen brasileño que tiene su refinería en Buenos Aires.

Walter Canova, vicepresidente de Refinación y Procesos Industriales de Ecopetrol dijo que la refinería de Barrancabermeja ha evolucionado respondiendo al compromiso ambiental, social y de seguridad energética en Colombia.

Recordó su aporte a la producción de combustibles limpios, su destacada ubicación en el primer quartil del benchmarking Solomon de Latinoamérica, en el indicador de Índice de Intensidad de Energía (EII), según los tres últimos estudios, y en los dos últimos estudios con el Índice de Emisiones de Carbono (CEI). Así mismo ha reducido desde 2013 un total de 1.9 Millones de toneladas de CO2 equivalentes de emisiones de Gases Efecto Invernadero.

Por su parte Carlos Guillermo García, gerente General de la refinería de Barrancabermeja, destacó las altas competencias de su talento humano y sus capacidades para desarrollar las iniciativas que están en marcha, en materia de transición energética.

“La transformación que hemos visto en los últimos 100 años desde un alambique de 1.500 barriles diarios a un complejo de refinación de 250 mil barriles diarios es similar en magnitud a la que viviremos los próximos 30 años de cara a la descarbonización y la transición energética”, expresó el gerente de la refinería de Barrancabermeja.

La refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja fue elegida como la mejor de Latinoamérica por la Asociación Mundial de Refinación (World Refinning Association) en el marco de la Conferencia Latinoamericana de Tecnología de Refinación (LARTC), que se cumplió esta semana en Buenos Aires, Argentina.

La agremiación también eligió al vicepresidente de Refinación y Procesos Industriales de Ecopetrol, Walter Canova, como el Ejecutivo Downstream del año.

El premio para la refinería de Barrancabermeja reconoció los logros en eficiencia energética, así como su liderazgo en transición energética, su rentabilidad y la implementación de nuevas tecnologías en sus operaciones.

En la categoría de mejores refinerías también estaba nominada la planta de Mataripe, ubicada en Brasil, que pertenece al fondo privado árabe “Acelen”; la de Axion Campana, ubicada en Buenos Aires, Argentina, que pertenece a Pan American Energy; y la de Raizen, empresa energética de origen brasileño que tiene su refinería en Buenos Aires.

Walter Canova, vicepresidente de Refinación y Procesos Industriales de Ecopetrol dijo que la refinería de Barrancabermeja ha evolucionado respondiendo al compromiso ambiental, social y de seguridad energética en Colombia.

Recordó su aporte a la producción de combustibles limpios, su destacada ubicación en el primer quartil del benchmarking Solomon de Latinoamérica, en el indicador de Índice de Intensidad de Energía (EII), según los tres últimos estudios, y en los dos últimos estudios con el Índice de Emisiones de Carbono (CEI). Así mismo ha reducido desde 2013 un total de 1.9 Millones de toneladas de CO2 equivalentes de emisiones de Gases Efecto Invernadero.

Por su parte Carlos Guillermo García, gerente General de la refinería de Barrancabermeja, destacó las altas competencias de su talento humano y sus capacidades para desarrollar las iniciativas que están en marcha, en materia de transición energética.

“La transformación que hemos visto en los últimos 100 años desde un alambique de 1.500 barriles diarios a un complejo de refinación de 250 mil barriles diarios es similar en magnitud a la que viviremos los próximos 30 años de cara a la descarbonización y la transición energética”, expresó el gerente de la refinería de Barrancabermeja.

Walter Canova, vicepresidente de Refinación y Procesos Industriales de Ecopetrol, fue distinguido como el Ejecutivo Downstream del año.

Durante la Conferencia Latinoamericana de Tecnología de Refinación, el gerente Carlos García presentó la conferencia “Barrancabermeja una refinería del futuro”, que dio a conocer los 100 años de aportes a la generación de valor del país y la ciudad de Barrancabermeja.
Alto rendimiento

El premio al mejor Ejecutivo del Downstream del año que ganó el vicepresidente Walter Canova fue obtenido por su alto rendimiento en temas de crecimiento, manejo de cambios, éxito en el sector, implementación de estrategias para una transición efectiva y reputación en la industria y en los mercados local y regional.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025