Wiki Petróleo y Gas

¿Qué es el carbón y para qué sirve?

El carbón es un combustible fósil, resultado final de una serie de transformaciones sobre restos vegetales acumulados en lugares pantanosos, lagunas y deltas fluviales, principalmente durante el período carbonífero de la Era primaria.

Compartir

Por acciones químicas diversas y variaciones de presión y temperatura a lo largo de grandes intervalos de tiempo estos vegetales se transforman en carbón en un proceso llamado carbonización. De forma resumida se puede decir que tras la fase de depósito de los vegetales comienza la acción de las bacterias anaerobias (sobre la celulosa y la lignina fundamentalmente).

Los cambios que dan lugar a la transformación de madera en carbón son de dos tipos: químicos y estructurales. En los químicos se va desprendiendo hidrógeno y oxígeno a medida que la proporción de carbono aumenta. En algunos casos (como en la antracita) llega a constituir casi la totalidad del producto resultante.

Los cambios que dan lugar a la transformación de madera en carbón son de dos tipos: químicos y estructurales

xisten también cambios estructurales. La estructura fibrosa de la madera se transforma en estructura microcristalina distinta para cada variedad de carbón, y su color cambia de pardo a negro.

Tipos de carbón

Existen cuatro tipos de carbones diferentes, debido a las distintas clases de vegetal del que proceden y sobre todo a la duración y condiciones (presión y temperatura del proceso de carbonización). Estos son:

  • Antracita: es un carbón duro, totalmente carbonizado. Muy compacto y brillante. Con brillo nacarado y color negro.
  • Hulla: es un carbón duro, totalmente carbonizado. Color negro lustroso. Brillo nacarado a bandas brillantes y mates.
  • Lignito: negruzco. Es un carbón blando perteneciente (como la turba) a épocas posteriores al carbonífero, por lo que no ha sufrido el proceso de carbonización completo. Tiene aspecto de madera quemada y brillo a trozos.
  • Turba: es el más reciente de los carbones. Es blando, de color marrón, mate, ligero de peso y en él se observan todavía restos de plantas.

En la actualidad hay importantes investigaciones para el secuestro del CO2 emitido mediante su bombeo a formaciones geológicas

¿Cuánta energía produce el carbón?

La potencia calorífica de estos carbones varía de 2.000 a 7.000 kcal/kg, desde la antracita y hulla hasta lignito y turba. Asimismo, su humedad oscila del 3% hasta el 40% y las sustancias volátiles pueden ir desde el 8% hasta el 50%. Como principal impureza tenemos el azufre (S) y el nitrógeno (N), que al quemarse el carbón se liberan en forma de SO2 y NOX para unirse posteriormente al vapor de agua y producir las lluvias ácidas.

Además está el CO2, penalizado por los acuerdos ambientales. En la actualidad hay importantes investigaciones para el secuestro del CO2 emitido mediante su bombeo a formaciones geológicas y la aplicación de sistemas de filtrado de los gases antes citados.

¿Qué aplicaciones tiene el carbón?

  • Como combustible doméstico e industrial.
  • Como reductor en la siderurgia.
  • Como combustible en las centrales térmicas.

La antracita se utiliza fundamentalmente como combustible doméstico e industrial. La destilación seca de la hulla da lugar a cuatro fracciones: amoníaco, alquitrán, gas natural y coque. Este último (duro, resistente y poroso) se utiliza en la metalurgia del hierro y del acero (siderurgia).

El lignito se emplea fundamentalmente en las centrales térmicas para obtener de él energía eléctrica. La turba se utiliza como combustible doméstico.

Editor Guía

Entradas recientes

20 de julio: Independencia de Colombia y la instalación del Congreso, reflexiones históricas y retos futuros

Un análisis sobre la conmemoración nacional, la importancia del Congreso y el ejercicio de memoria…

20 de julio de 2025

La OPEP proyecta aumento sostenido en el consumo de petróleo hasta 2045

Perspectivas de demanda y factores clave detrás del crecimiento previstoEvolución prevista del consumo de petróleoLa…

10 de julio de 2025

Más allá de la técnica: Por qué la ciencia necesita ética y humanidad según Arthur C. Brooks

Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…

9 de julio de 2025

Perenco bajo investigación por presuntos nexos con paramilitares en Colombia

Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…

9 de julio de 2025

¿Qué sucedería si Colombia se queda sin petróleo y gas?

Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…

9 de julio de 2025

BRICS, Petróleo Colombiano y el Nuevo Equilibrio en las Relaciones con EEUU

El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…

9 de julio de 2025