Wiki Petróleo y Gas

¿Qué es el biogás?

El Biogás es un gas compuesto que se obtiene por la descomposición anaeróbica en ausencia de oxígeno de los residuos orgánicos

Compartir

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España sostiene que el biogás es “la única energía renovable que puede usarse para cualquiera de las grandes aplicaciones energéticas: eléctrica, térmica o como carburante

Fernando Párraga, gerente de operaciones de Biogás Doña Juana -la única planta de este energético en Colombia- explica cómo se produce y su importancia en la lucha contra el cambio climático.

¿Cómo se convierten los residuos en energía limpia?

Mediante la descomposición de los residuos se produce el gas metano, que es el combustible para la producción de energía limpia.

¿Cuál es la parte más complicada de la producción de biogás?

La parte más complicada para el proceso de producción de biogás consiste en el proceso de  limpieza.

Este gas, al ser producto del relleno sanitario, cuenta con impurezas y compuestos que se deben retirar para poder obtener el metano, combustible que se usa para producir energía eléctrica.

¿Cuánto tarda el proceso de producción del biogás?

El proceso de producción tarda entre 3 a 6 meses después de que los residuos han sido dispuestos.

Sin embargo, la producción de gas del relleno sanitario de una tonelada, que ha sido dispuesta, puede tardar entre 15 a 20 años.

¿Cómo podemos contribuir desde nuestros hogares para ayudar a la producción de biogás?

Desde nuestros hogares podemos ayudar con la separación de las basuras para que solamente los residuos orgánicos lleguen al relleno sanitario. De esta manera quitamos parte de las impurezas, permitiendo que los residuos recuperables vayan nuevamente a otro proceso productivo.

¿Cómo está contribuyendo la producción de biogás a los objetivos climáticos?

Es bastante importante. Si bien en el país no existe legislación que obligue a los rellenos sanitarios a hacer aprovechamiento de este gas, al hacer su captura para su aprovechamiento, generar energía o con tan solo una quema mitigamos el impacto ambiental.

En el caso de Doña Juana contribuimos con el equivalente a sembrar 160 millones de árboles por año.

¿Cuánta energía genera el relleno sanitario Doña Juana a las familias colombianas?

La energía que actualmente se está produciendo en el relleno sanitario de Doña Juana alcanza para cubrir las necesidades de cerca de 4 mil hogares. El proyecto está en proceso de ampliación para lograr cubrir de 40 a 50 mil familias.

¿Cuál es el potencial del biogás en Colombia?

El potencial de producción de biogás en Colombia no solamente está presente en los rellenos sanitarios, además se encuentra en todo el sector agropecuario y agrícola. Estos sectores podrían llegar a un poco más de 60 mil metros cúbicos por hora.
**
El biogás, entonces, se convierte en otro jugador clave en la transición energética de Colombia, tal como lo afirmó Angela Sainz Arnau, communications manager de la Asociación Europea del Biogás.

“El biogás y el biometano son energías renovables indispensables para la realización de la actual transición energética y la lucha contra el cambio climático”, sostuvo.

Y agregó: “También favorece la economía circular y el desarrollo de la agricultura sostenible. Estos gases renovables son generados a partir de diferentes tipos de residuos orgánicos, convirtiendo dichos residuos en un recurso valioso, que es el principio fundamental de la economía circular. Los desperdicios de alimentos o aguas residuales pueden recuperarse de nuestras ciudades y utilizarse para producir energía renovable en forma de calor, electricidad o biocombustible para el transporte urbano, lo que fomenta el desarrollo de la bioeconomía local”.

Editor Guía

Entradas recientes

Estados Unidos renueva autorización de exportación de gas licuado de Venezuela hasta septiembre de 2025

La Licencia General 40D extiende la posibilidad de importaciones de GLP venezolano bajo estrictas condicionesundefinedDetalles…

9 de julio de 2025

Amerisur se Pronuncia sobre la Suspensión del Trámite de Licencia Ambiental en el Bloque PUT-8, Putumayo

Impactos y perspectivas tras la decisión sobre el proyecto petrolero en el sur de ColombiaundefinedContexto…

7 de julio de 2025

Venta de Cerro Matoso: Detalles de la Transacción de la Mina de Ferroníquel en Colombia

Venta de Cerro Matoso a CoreX Holding B.V. marca un hito en la industria del…

7 de julio de 2025

Ecopetrol adquiere Wind Autogeneración S.A.S. y afianza el futuro de la energía eólica en La Guajira

La petrolera colombiana consolida su transición energética con la compra total de la compañía detrás…

7 de julio de 2025

Posiciones encontradas entre la ACP y Terpel frente al Gobierno Petro

Divergencias de enfoque en el sector de hidrocarburos colombiano ante el actual contexto político y…

6 de julio de 2025

Ricardo Roa: El presidente de Ecopetrol en la cuerda floja

Escándalos, investigaciones y la crisis de liderazgo en la mayor empresa petrolera de Colombia Ricardo…

6 de julio de 2025