Petróleo

Programa de Ayuda al Ingeniero de Petróleo Discapacitado

Como parte de su función social, la Fundación Rolando López Cipriani (FRLC) tiene entre sus objetivos principales, propiciar   ayuda económica a Ingenieros de Petróleo que se encuentren física y/o mentalmente incapacitados, para desempeñar cualquier tipo de trabajo remunerado.

Compartir

Mediante este programa de asistencia,   se ha logrado proporcionar ayuda económica discreta, a algunos colegas Ingenieros que presentan esta condición.

Es de recordar que la FRLC nace formalmente en el año 1993, cuando un grupo de profesionales miembros activos de la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo (SVIP) toma la responsabilidad de proporcionar soporte económico a colegas que se encuentren en la condición antes descrita, así como la promoción de un programa de becas para estudiantes de ingeniería de petróleo en las universidades nacionales, y también de realizar actividades para incentivar la creatividad, la investigación y el avance científico-técnico en la especialidad de la ingeniería de los hidrocarburos.

Nuestra disposición y trámites

Considerando que actualmente nuestro país atraviesa por una difícil situación económica, que limita a gran parte de su población para acceder a la obtención de adecuados recursos para su manutención y servicios de salud, y refiriéndonos específicamente a nuestro colegas Ingenieros de Petróleo, ponemos a la disposición de estos profesionales que pudiesen requerir de nuestro apoyo, el programa de “Ayuda al Ingeniero de Petróleo Discapacitado” que dirige nuestra Fundación, el cual se lleva a cabo atendiendo los siguientes requisitos:

a) Podrán optar a una ayuda económica de la Fundación, aquellos profesionales de la Ingeniería de Petróleo, inscritos en el CIV, miembros o no de la Sociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo (SVIP), residentes en Venezuela, que confronten impedimentos físicos, mentales o de cualquier otra índole que le impidan realizar cualquier actividad remunerativa con ingresos superiores al sueldo mínimo para su manutención propia y familiar.

b) La solicitud de ayuda debe ser dirigida a la Junta Directiva de la Fundación por un proponente, que puede ser, la propia persona afectada, sus familiares o cualquier miembro de la SVIP, mediante una carta, solicitando el apoyo económico de la Fundación, acompañada de la planilla de solicitud (Forma FP-1, anexa) con los datos allí exigidos.

c) Conjuntamente con la carta y planilla de solicitud se debe presentar información médica que certifique su condición física, mental o cualquier otra, para conformar el archivo personal como profesional asistido por la Fundación.

d) Para información relacionada favor dirigirse a cualquiera de las siguientes direcciones:

Ing. Lucio Peralta, Presidente FRLC: lucioperaltag@hotmail.com
Ing. Fernando Sánchez, Director Becarios FRLC: fas113013@yahoo.com
Ing. Martin Carrizo, Director Secretario FRLC: martinscarrizo@hotmail.com
Ing. Simón Antúnez, Director Tesorero   FRLC: santunez@hotmail.com
Fundación Rolando López Cipriani: fundrlc@gmail.com

La Fundación Rolando López Cipriano (FRLC) agradece dejarnos saber por esta misma vía, de cualquier Ingeniero de Petróleo que dentro de los requisitos establecidos sea apto para participar en este programa de ayuda.

EN LA PROXIMA PAGINA PODRAN VER LA PLANILLA (FORMA FP-1 anexa) DE SOLICITUD PARA EL PROGRAMA DE AYUDA AL INGENIERO DE PETROLEO DISCAPACITADO

Nuestra función principal es la solidaridad

(FORMA FP-1 anexa)

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025