Categorías: Gas

Primer ferry smart ship a GNL del Mediterráneo

Compartir

El Hypatia de Alejandría de Baleària, el primer smart ship propulsado por GNL que navega en el Mediterráneo, realizó recientemente su primer viaje comercial, entre Barcelona y Palma. 9 de febrero de 2019.   El ferry llegó al puerto de Barcelona, procedente de Venecia, Italia, donde se ubican los astilleros en los que fue construido, Cantiere Navale Visentini. El presidente de Baleària, Adolfo Utor, y la presidenta del Port de Barcelona, Mercè Conesa, celebraron la primera escala del barco en este puerto que, al igual que la naviera, apuesta por la reducción de emisiones y el impulso del uso del gas natural licuado (GNL). “El Hypatia de Alejandría marca un hito tanto en la historia de Baleària como de la navegación en el Mediterráneo, al ser el primer ferry de pasajeros propulsado por gas natural que surca estas aguas, y al que seguirá en unos meses su gemelo Marie Curie”, dijo Utor. La naviera ha invertido 200 millones de euros en la construcción de estos dos buques, ejemplo de innovación y sostenibilidad, propulsados por motores dual fuel a GNL (con una potencia de 20.600 KW). El Hypatia de Alejandría, además de iniciar una nueva era en Baleària marcada por el uso del GNL como combustible, es el primer smart ship de la empresa que incluye innovaciones tecnológicas al servicio del pasajero para mejorar su experiencia a bordo. En cuanto a características técnicas, el nuevo ferry tiene 186,5 metros de eslora y capacidad para 880 personas, 2.194 metros lineales de carga y 166 vehículos. La tecnología smart y la digitalización no solo influyen en la experiencia del pasajero, sino que también están al servicio de la eficiencia energética. Así, está en proceso de implantación la monitorización desde tierra del funcionamiento completo del sistema de propulsión del buque, que permitirá garantizar que funciona de forma óptima, así como detectar y resolver posibles incidencias a distancia. Además del Hypatia de Alejandría y su gemelo Marie Curie, Baleària tiene en construcción en los astilleros Armon de Gijón el Eleanor Roosevelt, el primer fast ferry del mundo para pasajeros y carga propulsado por motores dual fuel que consumen gas natural. Además, ya ha empezado el proyecto de remotorización de seis de sus buques para que puedan navegar con este combustible, que se llevará a cabo durante dos años y que ha recibido una subvención de la Unión Europea. Baleària es uno de los principales impulsores de un transporte marítimo sostenible y pionero en la promoción del GNL como combustible marino en la Península Ibérica, región que ha experimentado un gran crecimiento en la adopción de energías limpias para la movilidad. Fuente: Baleària \tRelacionado Samsung HI entrega primeros buques a GNL con tecnología propiaEn «GNL»Argentina está lista para exportar GNLEn «GNL»Inauguran nueva planta de GNL en JacksonvilleEn «GNL»

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025