Se llevó a cabo la entrega del Premio Nacional “Regalías Bien Invertidas" por parte de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Premian Regiones Por Mejores Proyectos De Regalias
Representantes
Representantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Alta consejería para las regiones, la Sociedad Civil con el Consejo Privado de Competitividad, la Fundación Alpina, la Universidad del Rosario, la Corporación Transparencia por Colombia y de la Industria Extractiva con la Asociación Colombiana del Petróleo y Ecopetrol fueron los que conformaron el panel de jueces. "Quiero resaltar la excelente disposición de los comités evaluadores que nos han apoyado en el proceso de consolidación de los resultados definitivos y la selección de los ganadores", dijo el decano de la Facultad de Economía, Carlos Sepúlveda.
El evento estuvo acompañado por el grupo Centro Musical Batuta-Ecopetrol, que amenizó la ceremonia con sus canciones. Alberto Consuegra, vicepresidente de Ecopetrol, recordó que en ese mismo escenario, hace un año, se premiaron proyectos que hoy se encuentran en desarrollo. "Por ejemplo, financiamos la ejecución del programa Batuta en siete de los municipios del Huila", comentó.
Metodología
Académicos de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario diseñaron la metodología utilizada para premiar a los gobernadores y alcaldes, la cual instaura tres categorías para municipios y una para departamentos. Los ganadores fueron:
Mejor Departamento: Risaralda, por su gestión en el uso de las regalías.
Mejor Municipio de Desarrollo Robusto: Castilla la Nueva (Meta), por su gestión en el uso de las regalías.
Mejor Municipio de Desarrollo Intermedio: Concordia (Antioquia), por su gestión en el uso de las regalías.
Mejor Municipio de Desarrollo Incipiente: Teorama (Norte de Santander),
por su gestión en el uso de las regalías.
Mejores proyectos
Para la elección de los proyectos, las gobernaciones y las alcaldías postularon 165 proyectos, de los cuales fueron preseleccionados 47. De ellos, 17 fueron nominados para ser uno de los ganadores en sus correspondientes categorías. Los premios fueron otorgados a:
Antes de finalizar la premiación, Consuegra anunció la entrega adicional de 14 mil kits escolares a los ganadores de las categorías Equidad y Grupos étnicos. Esto, con el fin de ser usados por los estudiantes de las instituciones públicas educativas. "Manifestamos nuestro compromiso para seguir premiando a los proyectos, municipios y departamentos en nuestras zonas de influencia", añadió.
Además, informó acerca de los 1,7 billones de pesos previstos en el plan de inversiones de Ecopetrol, enfocados a la acción social ambiental.
Perspectivas de demanda y factores clave detrás del crecimiento previstoEvolución prevista del consumo de petróleoLa…
Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…
Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…
Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…
El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…
La Licencia General 40D extiende la posibilidad de importaciones de GLP venezolano bajo estrictas condiciones…