Categorías: Combustibles

Precio de la gasolina 2023: así quedó con el aumento de junio

Compartir

Con el aumento de $600 pesos que se anunció para este mes, te contamos en cuanto queda en las principales ciudades de Colombia.
Contenido

El Gobierno Nacional anunció que el precio de la gasolina aumentará $600 pesos para el mes de junio, un alza que se suma a los incrementos de meses anteriores.

Mientras que, el precio del diésel se mantiene en el costo con el que empezó el año, y el precio promedio de venta al público del ACPM a nivel nacional se mantiene en $9.065 pesos por galón.

Con esto, el precio promedio de la gasolina corriente en las principales ciudades del país se ubicará en $12.367 por galón. Es importante destacar que, las grandes ciudades ya cruzaron la barrera de los $12.000 pesos.

Sin embargo, de acuerdo con el Gobierno Nacional, “Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina, debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles, el cual ha mitigado la presión inflacionaria”.

Villavicencio continúa siendo la ciudad con el precio más alto por el combustible, con un precio de $12.873 por galón, seguido por Cali con $12.797, Bogotá con $12.773 y Manizales con $12.757.

Para el caso del ACPM, el precio promedio en las 13 ciudades principales será de $9.065 por galón, siendo la urbe más cara Cali con $9.484 y la más barata Cúcuta con $7.089.

Te interesa: Así funcionará el pico y cédula para renovar las licencias de conducción
¿Por qué está subiendo el precio de la gasolina cada mes?

El Gobierno ha venido haciendo ajustes graduales al precio de la gasolina corriente con el fin de corregir el alto déficit que presenta el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

No obstante, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, afirmó que el precio de los combustibles es un tema que debe ser nuevamente analizado y debatido.

Asimismo, destacó que el aumento de los precios continuará por al menos 2 años más, “y luego tomarlo con más calma y esperemos primeras mediciones del Gobierno al respecto. Me voy a sentar con el comité de la regla fiscal para mirar el impacto real que tiene la gasolina sobre los precios en el país”.
Precio de la gasolina por ciudades

Con el aumento anunciado por el Gobierno Nacional, así quedó el precio de la gasolina en las principales ciudades de Colombia, a partir del pasado sábado 3 de junio:

  • Bogotá: $12.773
  • Cali: $12.797       
  • Medellín: $12.706
  • Villavicencio: $12.873
  • Barranquilla: $12.444
  • Bucaramanga: $12.534          
  • Manizales: $12.757
  • Pereira: $12.740
  • Cúcuta: $10.825
  • Pasto: $10.516     
  • Cartagena: $12.403
  • Montería: $12.653
  • Ibagué: $12.708
Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025