La primera fase del Proyecto de Actualización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la refinería de Barrancabermeja que mejora la calidad de los vertimientos autorizados a las aguas del río Magdalena, fue puesta en marcha en Ecopetrol.
Ponen En Marcha Fase De Planta De Tratamiento De Aguas Residuales De La Refineria De Barrancabermeja
Adicionalmente se cuenta con unidades para la autogeneración de nitrógeno, aire industrial, aire de instrumentos, torre de agua de enfriamiento y sistemas para el tratamiento de lodos aceitosos y biológicos. En esta primera fase se destaca la puesta en marcha del sistema de flotación con nitrógeno autogenerado con una pureza del 99%.
Se trata de una innovación tecnológica para el tratamiento de aguas con microburbujas de nitrógeno disuelto que mejoran la separación de compuestos y su tratamiento. Este hito alcanzado permitirá en el corto plazo a la refinería de Barrancabermeja apalancar proyectos como los de recirculación de aguas industriales para ser usados en diferentes procesos, la generación de hidrógeno verde, e ir avanzando hacia agua neutralidad en línea con las metas estratégicas del Grupo Ecopetrol a largo plazo.
La segunda fase del proyecto, que concluirá en el 2023, incluirá la adición de carbón activado en polvo al sistema de tratamiento biológico para asegurar la remoción adicional de compuestos fenólicos y carga orgánica, y dos reactores biológicos de lecho fijo- FBBR, tecnología más eficiente que logra una mayor formación de biomasa.
La inversión total del proyecto de actualización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales de la refinería de Barrancabermeja fue ejecutado por la Vicepresidencia de Desarrollo de Proyectos a un costo estimado de $148 millones de dólares de dólares, los cuales hacen parte del portafolio de inversiones de Ecopetrol destinadas a la protección del medio ambiente.
Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…
Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…
Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…
El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…
La Licencia General 40D extiende la posibilidad de importaciones de GLP venezolano bajo estrictas condiciones…
Impactos y perspectivas tras la decisión sobre el proyecto petrolero en el sur de Colombia…