Categorías: Noticias

Petro da mensaje de tranquilidad para empresas extranjeras, excepto para las de carbón y petróleo

Compartir

El candidato del Pacto Histórico dijo que respetará los contratos actuales de carbón y petróleo, pero que dará un plazo de 12 años para cesar la exploración en el país.

Gustavo Petro afirmó a los empresarios que la relación entre Colombia y Estados Unidos debe girar alrededor del cambio climático, la política antidrogas y el TLC. Foto: Cortesía

El candidato a la presidencia, Gustavo Petro, se reunió ayer con el Consejo de Empresas Americanas (CEA), que agremia diferentes empresas norteamericanas con sede en Colombia. Durante el encuentro, se abordaron diferentes temas como la estabilidad jurídica, la transición energética y el TLC con Estados Unidos.

Según indicó Ricardo Triana, director del Consejo de Empresas Americanas, en entrevista con Blu Radio, Petro les dio un parte de tranquilidad, garantizándoles la seguridad jurídica a las empresas extranjeras que tienen inversiones en el país.

“Los americanos son muy pragmáticos. Ellos invierten a largo plazo en los países. Había preocupaciones sobre el tema de seguridad jurídica y fue lo que al final nos dijo que iba a respetar. Ese mensaje para nosotros es tranquilizador”, dijo Triana.

Sin embargo, aseguró que esta tranquilidad fue para todas las empresas excepto para las del sector del carbón y el petróleo.

El candidato afirmó después que el encuentro con los empresarios fue “muy amable”.

“Él ha dicho que hay tres problemas en Colombia que son el carbón, el petróleo y la cocaína. Nos preocupa eso porque son dos sectores de la minería muy importantes, no hay que olvidar que representan el 30% de la inversión directa y más del 77% de las regalías de Colombia, así como más del 7 % de los ingresos fiscales del país”, señaló el presidente del CEA.

De esta manera, Petro dijo a los empresarios que respetaría los contratos de carbón y petróleo que hay actualmente, pero que daría 12 años para cesar la producción petrolera y carbonífera del país.

“No habría más contratos de exploración a partir de su llegada al Gobierno y que respetaría los que están hoy en día. Cosa que en parte tranquiliza al sector, pero no deja de ser difícil, porque por ejemplo, en carbón, la empresa Drummond representa la mayor inversión extranjera estadounidense en Colombia y llevan aquí 35 años”, indicó Triana.

Petro también se sostuvo en su posición de no llevar a cabo exploración ni extracción petrolífera a través del sistema de fracking si gana la presidencia.

“Acabar con el petróleo es empobrecer a Colombia”: Duque sobre polémica propuesta de Petro
Por otro lado, el candidato afirmó a los empresarios que la relación entre Colombia y Estados Unidos debe girar alrededor del cambio climático, la política antidrogas y el TLC.

Entre las empresas presentes en la reunión se encontraban Coca-Cola, PWC, World Vision, MetLife, Mercer, Honeywell, Hill+Knowlton Strategies, Eaton, Citi, Boston Scientific, Baker McKenzie, Baxter y 3M.

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025