Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, obtuvo 173.300 créditos de carbono por proyectos de eficiencia energética, adelantados en el campo Capachos, localizado en Tame (Arauca) y en el campo Aguas Blancas, ubicado en Simacota (Santander), activos desarrollados en asocio con ECOPETROL.
Parex Obtuvo 173300 Creditos De Carbono Por Proyectos De Eficiencia Energetica
Estos créditos certificados por el estándar CERCARBONO y registrados en la plataforma EcoRegistry, hacen parte del mercado voluntario de carbono, y demuestran el compromiso de la Compañía con iniciativas de descarbonización de la industria de petróleo y gas, y el cumplimiento de las metas establecidas por el Gobierno Nacional en materia de reducción de emisiones de gases efecto invernadero, acciones encaminadas a la mitigación del cambio climático.
“Estamos muy orgullosos por lograr estos créditos de carbono, los cuales aportan a una matriz energética más limpia para un crecimiento sostenible. Estamos alineados con los lineamientos del Gobierno Nacional en el Plan de Gestión del Cambio Climático a través de las metas de la Compañía, enfocadas en la reducción de intensidad de emisiones, la eliminación de quema regular en Tea y la gestión de Carbono Neutral; esto habla del compromiso de la Compañía con el país y el medio ambiente”, indicó Daniel Ferreiro, presidente de Parex Resources Colombia.
Por su parte, Camilo Rincón, director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, manifestó “Queremos que las empresas de nuestro sector se comprometan con el cambio, la justicia social y la justicia ambiental; y Parex ha sido un gran pionero en este tipo de proyectos. Sabemos el compromiso de Parex con la eficiencia energética y la descarbonización, ejes fundamentales para el Ministerio. Seguiremos trabajando de la mano para la ejecución de nuevos proyectos".
De esta manera, Parex continúa alineando su hoja de ruta con una agenda clara y medible en materia de sostenibilidad, incluyendo nuevos modelos de tecnología e innovación que permitan asegurar su competitividad y resiliencia, contribuyendo a la seguridad energética del país.
Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…
El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…
Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…
Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…
El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…
Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…