Responsabilidad Ambiental

ONU hizo un reconocimiento a Ecopetrol por iniciativa de ecoreservas

Ecopetrol fue distinguida por el Pacto Global Red Colombia como una de las empresas con mayor aporte al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el país, mediante la iniciativa “red de ecoreservas”, cuyo propósito es proteger la biodiversidad y la oferta de servicios ecosistémicos en el país.

Compartir
El premio fue otorgado en el marco de la quinta versión del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, que en esta edición recibió 216 postulaciones. Pacto Global Colombia destaca específicamente el aporte de las ecoreservas al ODS 15, que busca proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres.“Este reconocimiento es una motivación adicional para continuar trabajando en la implementación de prácticas que respondan a los desafíos ambientales y sociales que enfrentamos hoy como sociedad. La iniciativa de ecoreservas, además de ser pionera en la industria a nivel nacional e internacional, tiene un gran potencial de conservación de nuestra riqueza biológica y de generación de bienestar para las comunidades circundantes” afirmó Santiago Martínez, gerente de Descarbonización y Sostenibilidad de Ecopetrol.
La Red de Ecoreservas del Grupo Ecopetrol tiene como objetivo preservar la biodiversidad en diferentes partes de la geografía colombiana, a través de la destinación de predios que hacen parte la Organización para la conservación de los ecosistemas.A la fecha, Ecopetrol cuenta con 15 ecoreservas en una extensión aproximada de 15 mil hectáreas distribuidas en los departamentos de Santander, Bolívar, Meta, Casanare, Huila, Boyacá, Cundinamarca y Córdoba. La meta es contar con 50 ecoreservas al año 2030, en línea con el plan de descarbonización y transición energética del Grupo.

Esta iniciativa, que se desarrolla en alianza con el Instituto Humboldt, le apunta a promover la conectividad entre los ecosistemas, el desarrollo sostenible de los territorios, la mejora en la oferta de servicios ecosistémicos y la reducción de los efectos del cambio climático.

Igualmente, ofrece beneficios para las comunidades a través del fomento de alternativas de sustento sostenible como negocios verdes y la incorporación de mejores prácticas en ganadería y agricultura, entre otras acciones.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025