Responsabilidad social

Nueva convocatoria “Ella es Astronauta Virtual” busca formar a 100 niñas colombianas

La Fundación She Is, reconocida por su compromiso con la educación y el empoderamiento de las niñas colombianas, abre la convocatoria para una nueva misión de “Ella Es Astronauta Virtual”, una plataforma E-learning que brinda la oportunidad de acceder a educación STEAM con expertos de la NASA a un centenar de niñas colombianas en condición de vulnerabilidad.

Compartir

Desde su inicio en 2021, el programa Virtual de Ella Es Astronauta, en alianza del Space Center Houston – NASA y con el apoyo de Ecopetrol y Hocol, ha beneficiado cada año a 100 niñas que habitan prioritariamente en las zonas donde opera el Grupo Ecopetrol, y que se caracterizan por ser regiones que presentan situaciones de violencia o zonas de conflicto armado.

Desde la Fundación She Is, mediante el programa Ella Es Astronauta Virtual, buscan brindar herramientas educativas a más niñas y adolescentes que fortalezcan sus procesos escolares, que les permitan crecer en conocimientos y logren proyectarse en su educación.

Durante cuatro meses, las tripulantes participarán en un proceso académico virtual de alta calidad que cuenta con instructores y expertos de la NASA como: Sandra Cauffman, directora de la División de Ciencias de la Tierra; Adriana Ocampo, gerente de Programas Científicos en la Dirección de Misiones Científicas; Zaida Hernández, ingeniera de protección térmica, entre otros.

Aprenderán sobre habilidades STEAM, recibirán capacitación y desarrollo de habilidades para el liderazgo, empoderamiento, emprendimiento social, innovación, y problemáticas actuales, como salud sexual, salud menstrual, prevención de embarazo adolescente, salud mental, ciberacoso, bullying y construcción de proyectos.

Al finalizar el programa, las 100 tripulantes se graduarán de manera virtual con una certificación de la NASA y las dos estudiantes que sustenten los mejores proyectos sobre innovación social serán reconocidas y premiadas con una inmersión académica en uno de los centros espaciales más grandes del mundo: el Space Center, Houston- NASA en 2024.

Las niñas interesadas en ser parte de la plataforma virtual y de vivir esta experiencia deberán inscribirse a través www.ellaesastronauta.com a partir del hoy y hasta el 15 de julio próximo. Se debe cumplir con los siguientes requisitos:

    Niñas entre los 11 y 16 años.
    No ser familiar en primer grado de consanguinidad de un servidor público elegido por voto popular en cargos de toma de decisión.
    La familia se debe encontrar en situación de extrema pobreza, pobreza moderada o condición de vulnerabilidad demostrable.
    Recibir formación académica en una institución educativa pública.
    Demostrar excelente desempeño académico.
    Contar con disponibilidad de tiempo para cumplir con todas las clases y actividades.
    Firmar Carta de Compromiso.
    No haber participado en ninguna de las misiones virtuales o presenciales del programa Ella Es Astronauta.
    Contar con un tutor responsable que preste el acompañamiento a la tripulante durante las actividades del programa en su fase virtual.
    Diligenciar el formulario de postulación de manera completa y veraz

El Grupo Ecopetrol además de patrocinar las últimas 3 tripulaciones en su visita a la NASA, con 45 exploradoras, ha apoyado con esta inmersión virtual a 320 niñas, para que vivan esta experiencia y asuman retos que las enriquecen como personas y líderes juveniles femeninas.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025