La industria de petróleo y gas representa el 40% de las exportaciones del país, el 20% de los ingresos fiscales y el 76% de las regalías.
El Biogás es un gas compuesto que se obtiene por la descomposición anaeróbica en ausencia de oxígeno de los residuos orgánicos
Una solución de financiación fue desarrollada por la empresa para que usuarios residenciales del servicio de gas natural, en su mayoría de estratos 1, 2 y 3, accedan a un cupo preaprobado para adquirir productos y servicios de una forma ágil, sin papeleos, sin tener que acudir a codeudores, o pagar cuotas de manejo en más de 174 establecimientos aliados.
Cada mercado en Colombia tiene particularidades que deben enfrentar los distribuidores de la gasolina. Sin embargo, esas particularidades no sirven de excusa para que los prestadores incumplan con la adecuada prestación del servicio.
Exxon Mobil compartió un comunicado en el que, además, informa que termina el acuerdo de operación que tenía con Sintana Energy de un bloque ubicado en el Magdalena Medio.
Mientras el sector petrolero del país espera la decisión del Gobierno nacional, en el sentido de si definitivamente se firman nuevos contratos para la exploración petrolera, dos empresas extranjeras de la industria con operación en Colombia anunciaron el cierre parcial de sus operaciones.
Desde 2019 las pérdidas netas de Pemex son escandalosas. | Julio Castillo
Con 62 votos a favor y 9 en contra, el Senado de la República aprobó este martes el proyecto de ley que blinda al país de esta técnica de extracción de hidrocarburos y su uso en yacimientos no convencionales, con el objetivo de proteger el agua, ambiente, la salud, el equilibrio de los ecosistemas y a las comunidades.
El mandatario dijo que se tendría que llevar a cero el consumo del carbón y del petróleo y cambiar deuda por acción climática
Los precios del petróleo se disparaban este lunes, registrando su mayor subida diaria en casi un año, después de que el sorpresivo anuncio de la OPEP+ de recortar más la producción sacudiera los mercados.Los precios del petróleo se disparaban este lunes, registrando su mayor subida diaria en casi un año, después de que el sorpresivo anuncio de la OPEP+ de recortar más la producción sacudiera los mercados.El crudo Brent cotizaba hasta los 84.53 dólares el barril a las 11:15 GMT, lo que supone una subida de 4.64 dólares, o un 5.8%, tras tocar el nivel más alto en un mes en 86.44 dólares. El crudo West Texas Intermediate (WTI) operaba en 80.23 dólares el barril, un alza de 4.56 dólares, o un 6%, tras tocar un máximo desde finales de enero.La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, entre ellos Rusia, sacudieron los mercados al anunciar el…