Ricardo Roa: El presidente de Ecopetrol en la cuerda floja

Escándalos, investigaciones y la crisis de liderazgo en la mayor empresa petrolera de Colombia Ricardo Roa Barragán asumió la presidencia de Ecopetrol en abril de 2023, prometiendo renovación y liderazgo. Sin embargo, poco más de un año después, su gestión enfrenta serios cuestionamientos debido a acusaciones de corrupción, investigaciones disciplinarias y señalamientos sobre contratos irregulares, poniendo en entredicho su permanencia al frente de la compañía. El ascenso de Ricardo Roa a la presidencia de Ecopetrol Ricardo Roa Barragán, con una sólida formación como ingeniero mecánico y una extensa trayectoria de más de tres décadas en el ámbito energético, se situó en el punto de mira de la industria al ser nombrado presidente de Ecopetrol en abril de 2023. Su selección fue el resultado de un meticuloso proceso llevado a cabo por la Junta Directiva de la compañía, que contó con el respaldo de una reconocida firma internacional especializada en la…

Impacto de BRICS en el Petróleo

Análisis de la Influencia de BRICS en el Mercado Energético Global BRICS, un bloque económico emergente, está redefiniendo el panorama energético global con iniciativas como el control de precios de energía y la desdolarización. Estos cambios tienen un impacto significativo en el mercado del petróleo. Regulación y Control de Precios El impacto de los BRICS en el mercado petrolero global ha cobrado una relevancia particular, especialmente en el contexto de sus esfuerzos conjuntos por regular y controlar los precios de la energía. Este bloque, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha iniciado un camino hacia la estabilización de los precios del petróleo a través de una serie de acuerdos bilaterales. Estos pactos tienen como finalidad no solo estabilizar los precios, sino también reducir la dependencia de las fluctuaciones del mercado internacional, que pueden ser perjudiciales para las economías nacionales y globales. Control de Precios y Diversificación de Fuentes…

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito histórico al superar los 200 millones de barriles acumulados en el bloque Llanos 34, ubicado en el departamento de Casanare, Colombia. Este logro reafirma la posición estratégica del activo dentro del portafolio de la compañía y su impacto en el desarrollo energético del país. Desde su primer descubrimiento en mayo de 2012, Llanos 34 ha sido clave en el crecimiento de GeoPark, con 13 campos descubiertos —entre ellos Tigana y Jacana, dos de los más productivos en Colombia— y más de 250 pozos perforados. Solo en 2024, la compañía ejecutó aproximadamente 20 nuevas perforaciones. Inversión y crecimiento proyectado en Colombia para 2025 GeoPark anunció un ambicioso Plan de Inversión 2025, con una destinación de entre 80 y 90 millones de dólares para fortalecer su operación en Colombia. El programa contempla la perforación de entre 5…

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir en 45% las emisiones de CO₂ al 2030.

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos no convencionales de gas y petróleo.

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha y Beta en La Guajira tras recibir una licencia ambiental de la Anla que, en lugar de facilitar el proyecto, lo hace inviable. 📉 La empresa advierte pérdidas de hasta 700 millones de euros. ¡Entérate de todos los detalles! ⚡ #EnergíaRenovable #Colombia

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado el ‘Portal de la Transparencia Ambiental’, un espacio digital que busca ofrecer información detallada sobre sus operaciones y el impacto ambiental de sus proyectos en Colombia.

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el evento imperdible que reúne a los líderes de la industria para debatir el futuro energético del país. Inscríbase ahora.

¿Populismo ambiental? La exministra Susana Muhamad busca prohibir el fracking mientras aspira a la presidencia en 2026

La exministra Susana Muhamad renuncia tras impulsar la prohibición del fracking en Colombia, generando debate sobre sus posibles aspiraciones presidenciales en 2026 y el impacto en la industria energética

SIC hace operativo en Naturgas, Vanti y otras empresas del sector, por crisis del gas

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) intervino a Naturgas, Vanti y otras empresas del sector gasífero en Colombia por el aumento del 36% en las tarifas de gas. Las inspecciones buscan verificar irregularidades en la gestión de precios. El Gobierno denuncia una "estafa", mientras las empresas culpan la caída en la producción nacional. La crisis ya afecta a hogares y negocios en ciudades como Bogotá y Medellín.