Atentados obligaron a la empresa Parex a suspender sus operaciones en una de sus locaciones en el centro de Tame
Además, el presidente Petro volvió a hacer un llamado a los bancos a "evitar invertir en sí mismos".
El Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reiniciaron en Caracas, Venezuela, los diálogos de paz interrumpidos hace cuatro años, para los cuales la periodista Mabel Lara está entre los escogidos a participar en la mesa.
En la apertura de la Asamblea General de Anif, Miguel Largacha, presidente del Consejo Directivo, aseguró que 2023 será desafiante.
Ecopetrol, en articulación con las autoridades locales, está adelantando una serie de jornadas de atención integral en salud dirigidas a más de 7 mil habitantes de 43 veredas del área de interés de los municipios de Aguazul, Tauramena y Yopal.En estas jornadas, que iniciaron en el mes de septiembre y finalizarán en noviembre, la Empresa realiza una inversión superior a los $240 millones como parte de la Estrategia de Gestión del Entorno de Ecopetrol, que tiene entre sus propósitos apoyar el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades donde opera la empresa.Con estas jornadas integrales se busca llegar a los hogares de la población vulnerable con medicina general, odontología, salud reproductiva y ambiental, inclusive a los animales domésticos esto ayuda a prevenir enfermedades a futuro.De esta manera, niños, jóvenes y adultos de áreas rurales apartadas del casco urbano, reciben cerca de sus viviendas estos servicios, a los que…
En el pasado parece haber quedado la tensión entre la ministra de Minas, Irene Vélez, y el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo, Francisco Lloreda, que han tenido fuertes discrepancias por la postura radical frente al petróleo de la ministra que dio señales de que se acabaría las exploraciones petróleos y minería en Colombia lo que no cayó para bien en el sector.Por esto, sorprendió que la ministra Irene Vélez publicara esta foto al lado de Francisco Lloreda en la que se ven a ambos vistiendo unos tenis blancos y que fue acompañada por un positivo mensaje de la ministra en la que anunció que estaban revisando los contratos de exploración y explotación vigentes para garantizar la seguridad y soberanía energética de Colombia.No es la primera vez que Irene Vélez intenta bajar la temperatura del sector petrolero. En la última Cumbre de petróleo y gas, anunció que la Agencia…
Hoy comienza en la Cámara de Representantes el primer debate de moción de censura de la era Petro. Recae sobre la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez. A los partidos que promueven la moción, que son el Centro Democrático y Cambio Radical, no les alcanzarán los votos para que ésta prospere.En el Congreso, los representantes de los partidos de la coalición petrista han dicho que la respaldarán en la moción de censura. El senador Roy Barreras dijo que lo hará, pero por la estabilidad del Gobierno: “Independiente de las opiniones, ningún Gobierno que le garantice la solidez suficiente al país para gobernar bien puede permitirse que en los primeros tres meses le censuren una ministra”, afirmó.Pero dentro del gobierno, y de su propio ministerio, Vélez enfrenta en silencio aguas quizás más peligrosas. La ministra más polémica del inicio de la era Petro ha generado tensiones con otros ministerios y…
La Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, dio a conocer el estado de los contratos que analiza el Ministerio en la mesa técnica que constituyó con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), particularmente de los 331 contratos administrados por la ANH, con lo que se busca aumentar la producción y las reservas de hidrocarburos para respaldar la Transición Energética Justa en el país.
Al inicio de la V Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, los gremios organizadores del evento hacen un llamado para que la política energética, que incluye la política de hidrocarburos, sea una herramienta para promover equidad, superación de la pobreza y crecimiento económico y social en el país, en un marco de protección ambiental y gestión del cambio climático.
Del 15 al 18 de noviembre, en el Centro de Convenciones Ágora, más de 3.500 asistentes participarán de una nutrida agenda académica y técnica.