100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Editor Guía

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la industria y la sociedadEl petróleo es la materia prima de una asombrosa diversidad de productos esenciales en la vida moderna. Desde combustibles hasta plásticos, textiles y productos farmacéuticos, los derivados del petróleo están presentes en casi todos los sectores industriales y domésticos. Conocer sus aplicaciones y alcance permite dimensionar su impacto económico y social.Principales derivados del petróleo y su clasificaciónPrincipales derivados del petróleo y su clasificación El petróleo es un recurso vital en la economía global y en la vida cotidiana, convirtiéndose en la materia prima de una extensa gama de productos esenciales. Su procesamiento en refinerías a través de métodos de destilación y conversión permite la obtención de diferentes derivados, cada uno con aplicaciones variadas que impactan múltiples sectores. En este capítulo, exploraremos los principales derivados del petróleo y su clasificación, destacando su relevancia…

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark ha sido destacada por Forbes como una de las 50 empresas líderes en sostenibilidad en Colombia, consolidando su posición en el sector energético gracias a sus prácticas responsables y su enfoque en el desarrollo sostenible. Este reconocimiento refleja el esfuerzo de la compañía por integrar la sostenibilidad en su estrategia de negocio y operaciones.GeoPark y su liderazgo en sostenibilidadGeoPark y su liderazgo en sostenibilidad GeoPark ha sido reconocida por Forbes en 2025 como una de las 50 empresas más sostenibles de Colombia, destacando por su sólida gestión en áreas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Este reconocimiento no solo es un reflejo de sus políticas robustas de sostenibilidad, sino también de su compromiso a largo plazo con el desarrollo energético del país. En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global,…

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el contexto energético colombianoEl debate sobre el fracking en Colombia se intensifica ante el riesgo de desabastecimiento energético y la necesidad de diversificar la matriz. Analizamos las posiciones de Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López, tres figuras presidenciales clave, frente a la aprobación del fracking y sus implicaciones fiscales, sociales y ambientales.Contexto energético y fiscal: ¿Por qué se discute el fracking?Introducción breve La discusión sobre el fracking en Colombia se intensifica en medio de un contexto energético crítico. Para 2027-2028, el país podría enfrentar un déficit en sus reservas, principalmente de gas, muy relevantes para la generación de electricidad. Este escenario plantea interrogantes sobre las posturas de figuras políticas importantes como Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López, quienes podrían tener que tomar decisiones que impacten en la seguridad energética y en el futuro del…

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria del petróleo y gas juega un papel crucial en la economía nacional. Sin embargo, la identificación de congresistas específicos que apoyan esta industria no está claramente documentada en los resultados de búsqueda actuales.Contexto Económico y PolíticoLa importancia estratégica de la industria petrolera en Colombia La industria del petróleo y gas en Colombia representa un componente esencial de la economía nacional. Este sector no solo contribuye con cerca del 40 % de las exportaciones del país, sino que también aporta entre el 8 % y 12 % de los ingresos fiscales anuales según cifras de la Ecopetrol. El desarrollo de las actividades upstream (exploración y producción), midstream (transporte) y downstream (refinación y comercialización) genera empleo, inversión extranjera directa y tecnología. A pesar de los crecientes debates sobre la transición energética y la descarbonización, actores clave del…

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), donde impulsa soluciones para los retos del sector energético. Su gestión destaca por la búsqueda de sostenibilidad, competitividad y diálogo entre industria y sociedad, fortaleciendo el papel del petróleo y gas en la economía nacional.Trayectoria de Frank Pearl en la ACPTransformaciones estratégicas en la ACP bajo el liderazgo de Frank Pearl Frank Pearl asumió la presidencia de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) en un momento crucial para el sector energético. En medio de crecientes presiones ambientales, sociales y regulatorias, su nombre ha pasado del ámbito público y de la negociación de paz, al liderazgo de una industria que busca transformarse. Con un enfoque en la transparencia, la articulación institucional y la gestión orientada a resultados, Pearl ha impulsado cambios significativos en la gobernanza…

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector petrolero colombiano suelen asociarse con altos incrementos, pero datos recientes demuestran que los aumentos no han sido tan elevados como muchos creen. En este artículo analizamos cifras, tendencias y percepciones para entender la verdadera evolución de los salarios en la industria del petróleo y gas.Panorama salarial actual en petróleo y gasIntroducción: ¿Qué tanto crecieron los salarios del sector petrolero? En Colombia, el sector del petróleo y gas ha experimentado repuntes importantes en producción y exportaciones durante la última década. Sin embargo, la narrativa generalizada afirma que los salarios de los trabajadores en upstream, midstream y downstream han crecido de forma significativa. Este artículo revisa críticamente esa percepción, contrastando cifras reales con expectativas del mercado y políticas energéticas recientes. Analizaremos reportes de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)…

Gustavo Petro y su llamado al Ejército de EE.UU.: Crisis diplomática y repercusiones en los precios del petróleo

El impacto de las declaraciones de Petro sobre la relación bilateral y el mercado energético globalGustavo Petro, presidente de Colombia, ha generado controversia internacional al sugerir públicamente que el Ejército de EEUU se oponga a las órdenes de su presidente, exacerbando la tensión diplomática y generando incertidumbre en los mercados, especialmente en el de petróleo. Los hechos recientes han desencadenado reacciones inmediatas desde Washington y han abierto interrogantes sobre las consecuencias económicas y geopolíticas.Declaraciones de Gustavo Petro y reacción inmediata Introducción breve (contexto y promesa de valor) Recientemente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó unas declaraciones polémicas que han generado una fuerte reacción en el ámbito diplomático y político. Al incitar al Ejército de Estados Unidos a intervenir y boicotear a su propio presidente, ha puesto en tela de juicio la relación bilateral entre Colombia y EE.UU. y ha desatado una crisis que podría tener repercusiones significativas en varios…

Cinco cosas que no sabías del petróleo

Datos sorprendentes y cifras clave sobre el recurso que mueve al mundoEl petróleo, conocido como el “oro negro”, es una sustancia que ha transformado nuestro mundo, pero su historia, composición e impacto contienen aspectos poco divulgados. Descubre cinco hechos fascinantes que redefinirán tu visión sobre el petróleo.La increíble variedad en su composiciónIntroducción breve El petróleo es un recurso vital que sostiene la economía mundial, marcando el pulso del desarrollo energético y económico de muchos países. Aunque es ampliamente conocido, existen aspectos fascinantes y datos sorprendentes sobre este hidrocarburo que quizás no conocías. En este artículo te presentamos cinco cosas que no sabías del petróleo, con información relevante y cifras claves que te ayudarán a comprender la importancia de este recurso. 1. El petróleo no es un recurso renovable A diferencia de otras fuentes de energía, como la solar o la eólica, el petróleo es considerado un recurso no renovable. Esto…

Consumo de Petróleo, Gas y Energía durante la Semana de Receso de Octubre en Colombia

Panorama, retos y cifras clave del sector energético colombiano en 2025La semana de receso en octubre implica un repunte en la movilidad y el turismo, influyendo directamente en el consumo de petróleo, gas y energía en Colombia. En contexto de déficit y retos de producción, analizar sus implicaciones resulta esencial para el sector energético nacional.Contexto actual del petróleo, gas y energía en Colombia en 2025Consumo de Petróleo, Gas y Energía durante la Semana de Receso de Octubre en Colombia La Semana de Receso de Octubre es un período esperado en Colombia, ya que muchos ciudadanos aprovechan este tiempo para viajar y disfrutar de actividades recreativas. Este aumento en la movilización tiene un impacto directo en el consumo de petróleo, gas y energía en el país. En este artículo, analizaremos el panorama actual y los retos del sector energético colombiano, además de ofrecer cifras clave que situarán a los lectores en…

II Congreso ANH 2025: Estrategias Energéticas para Colombia

Un encuentro clave para el diálogo estratégico y la transición energética del paísPrioridades y enfoque del CongresoIntroducción breve El II Congreso ANH 2025 promete ser un evento crucial en el camino hacia la transformación energética de Colombia. Organizado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), este congreso busca establecer un espacio de diálogo estratégico entre los actores clave del sector energético del país. La creciente necesidad de diversificación y sostenibilidad en las fuentes de energía ha llevado a la ANH a convocar a expertos y líderes de la industria para compartir visiones y proponer estrategias que alineen las políticas energéticas nacionales con las tendencias globales. El contexto energético en Colombia Colombia es un país con un potencial energético significativo, donde el sector de los hidrocarburos juega un papel fundamental. En 2022, el petróleo representó el 35% de la matriz energética, y según la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), las…