Categorías: Energía

"No es momento de improvisar": Roy Barreras le jaló las orejas a la ministra Irene Vélez

Compartir

El presidente del Congreso pidió hacer una "transición" al cambio y estar preparados para la crisis económica global que se avecina.

En medio de su intervención en la plenaria del Senado este 24 de octubre, en la que se discute la prórroga a la Ley de Orden Público para ser el marco jurídico de la paz total, Roy Barreras realizó una petición a sus compañeros legisladores, pero también hizo un llamado de atención a la ministra de Minas, Irene Vélez.

El presidente del Congreso señaló que la preocupante situación económica global debe afrontarse con "prudencia" y que los legisladores tienen una responsabilidad inédita en más de tres décadas para evitar un colapso en Colombia.

Para ello dejó en claro que las soluciones a la crisis "van más allá de las ideologías y los partidos".

Roy Barreras le pidió a sus compañeros congresistas enfrentar esta realidad con "unidad" pero también envió un mensaje al gabinete del presidente Petro y en especial a la cartera de Minas, en cabeza de Irene Vélez.

Al respecto, el senador dijo que "ningún funcionario, ningún ministro, ningún consejero debe generar incertidumbre con sus declaraciones, sino certezas", pues esto solo genera "miedo y fuga de capitales".

Además, señaló que las respuestas a las incertidumbre son las "transiciones moduladas, programadas y serias" y "no es momento de improvisaciones en nada, ni en lo económico, ni en lo energético...".

Finalmente, Barreras recalcó que "no se puede improvisar" y, para que quedara claro a quién iba dirigido en su mensaje, felicitó al presidente Petro por su anuncio de la semana pasada de mantener las garantías de los contratos de explotación y exploración de hidrocarburos en Colombia, algo que calificó como un ejemplo de transición y no de improvisación, pues, según el congresista, "un sector petrolero fuerte puede financiar la transición energética".

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025