La Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, dio a conocer el estado de los contratos que analiza el Ministerio en la mesa técnica que constituyó con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP), particularmente de los 331 contratos administrados por la ANH, con lo que se busca aumentar la producción y las reservas de hidrocarburos para respaldar la Transición Energética Justa en el país.
Minenergia Anuncio 4 Ejes Para Aumentar La Reservas A Traves De Las Areas Ya Contratadas
La Ministra Vélez explicó que son cuatro ejes en los que se centra este análisis:
Según reportó la Ministra, de los contratos que se encuentran en estado suspendido, son 32 que ya reportaron hallazgos de hidrocarburos y que cuentan con recursos prospectivos si de adelanta la actividad exploratoria correspondiente. Con el fin de ayudar a viabilizar aquellos estos contratos que se encuentran suspendidos o en procesos de terminación por asuntos sociales, ambientales y de orden público, se citarán reuniones con las empresas que permitan evaluar la voluntad de estas para la potencial reactivación.
Adicionalmente se realizará seguimiento a los 35 contratos que se encuentran en fase cero o preliminar, mediante presencia en territorio acompañando la socialización de los proyectos con el objetivo de identificar los cuellos de botella y así permitir que cursen efectivamente su proceso exploratorio.
Por último, el Ministerio informó que realizará una priorización de los contratos en exploración de interés para la soberanía energética del país que puedan respaldar la Transición Energética Justa, desarrollando mesas interinstitucionales con las autoridades ambientales regionales y del nivel nacional, el Ministerio de Interior y las autoridades comunitarias para poder desarrollar correctamente las actividades exploratorias.
La Ministra destacó el interés del Gobierno actual en la descarbonización y lo catalogó como un cambio real y profundo del actual sistema económico, reconociendo los retos de tiene por delante y bajo el compromiso de que esta transición será de forma gradual y segura.
Destacó que el país hoy ya cuenta con proyectos de transición energética llevados a cabo por el sector de hidrocarburos en los últimos años, relacionados con ahorro energético, autoabastecimiento, generación con energía solar y la reducción de emisiones, entre otros.
Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…
El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…
Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…
Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…
Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…
Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…