Categorías: Responsabilidad social

La vereda Buenos Aires Alto recibe maquinaria agrícola de punta

Villanueva se ha convertido en un importante foco de desarrollo al sur de Casanare, a pesar de ser uno de los municipios más jóvenes del departamento. Buena parte de su progreso se basa en la actividad agrícola, especialmente en la producción y comercialización de algodón, arroz, sorgo, plátano (hartón, dominico, banano y topocho) y palma africana; un cultivo para el cual los suelos de la zona tienen las perfectas características agroecológicas. También se cultiva yuca y maíz para el autoconsumo de los habitantes del municipio.

Compartir

Villanueva se ha convertido en un importante foco de desarrollo al sur de Casanare, a pesar de ser uno de los municipios más jóvenes del departamento. Buena parte de su progreso se basa en la actividad agrícola, especialmente en la producción y comercialización de algodón, arroz, sorgo, plátano (hartón, dominico, banano y topocho) y palma africana; un cultivo para el cual los suelos de la zona tienen las perfectas características agroecológicas. También se cultiva yuca y maíz para el autoconsumo de los habitantes del municipio.

A fin de fortalecer la evolución económica de los proyectos productivos y agropecuarios, Parex Resources entregó a la comunidad de la vereda Buenos Aires Alto, en Villanueva, dos herramientas especializadas: un tractor y una rastra agrícola. Esta iniciativa, que forma parte del Programa en Beneficio de las Comunidades (PBC), surgió mediante un proceso de concertación con las necesidades de los residentes y derivó en un Convenio de Cooperación con la Junta de Acción Comunal de la vereda.

La inversión de la Compañía fue a los $179 millones. El tractor marca Kubota tiene motor diésel de 4 tiempos, 4 cilindros, turbo cargado con inter-enfriador, potencia 108 hp a 2200 rpm, doble transmisión sincronizada y 16 velocidades adelante y 16 atrás, entre otras características. La rastra marca Montana, por su parte, cuenta con 22 discos de 24 pulgadas, un ancho de trabajo de 2.58 y 0.24 metros de profundidad.

Esta nueva maquinaria de punta beneficiará las tareas diarias de 40 familias de la vereda. Su uso mejorará los costos y tiempos de las cosechas, para generar mayor competitividad e implementar mejores prácticas en el sector agropecuario de Villanueva. La Compañía se siente muy orgullosa de este nuevo aporte de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) encaminado a fortalecer el desarrollo económico y contribuir a la calidad de vida de los casanareños.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025