Categorías: Responsabilidad social

La vereda Buenos Aires Alto recibe maquinaria agrícola de punta

Villanueva se ha convertido en un importante foco de desarrollo al sur de Casanare, a pesar de ser uno de los municipios más jóvenes del departamento. Buena parte de su progreso se basa en la actividad agrícola, especialmente en la producción y comercialización de algodón, arroz, sorgo, plátano (hartón, dominico, banano y topocho) y palma africana; un cultivo para el cual los suelos de la zona tienen las perfectas características agroecológicas. También se cultiva yuca y maíz para el autoconsumo de los habitantes del municipio.

Compartir

Villanueva se ha convertido en un importante foco de desarrollo al sur de Casanare, a pesar de ser uno de los municipios más jóvenes del departamento. Buena parte de su progreso se basa en la actividad agrícola, especialmente en la producción y comercialización de algodón, arroz, sorgo, plátano (hartón, dominico, banano y topocho) y palma africana; un cultivo para el cual los suelos de la zona tienen las perfectas características agroecológicas. También se cultiva yuca y maíz para el autoconsumo de los habitantes del municipio.

A fin de fortalecer la evolución económica de los proyectos productivos y agropecuarios, Parex Resources entregó a la comunidad de la vereda Buenos Aires Alto, en Villanueva, dos herramientas especializadas: un tractor y una rastra agrícola. Esta iniciativa, que forma parte del Programa en Beneficio de las Comunidades (PBC), surgió mediante un proceso de concertación con las necesidades de los residentes y derivó en un Convenio de Cooperación con la Junta de Acción Comunal de la vereda.

La inversión de la Compañía fue a los $179 millones. El tractor marca Kubota tiene motor diésel de 4 tiempos, 4 cilindros, turbo cargado con inter-enfriador, potencia 108 hp a 2200 rpm, doble transmisión sincronizada y 16 velocidades adelante y 16 atrás, entre otras características. La rastra marca Montana, por su parte, cuenta con 22 discos de 24 pulgadas, un ancho de trabajo de 2.58 y 0.24 metros de profundidad.

Esta nueva maquinaria de punta beneficiará las tareas diarias de 40 familias de la vereda. Su uso mejorará los costos y tiempos de las cosechas, para generar mayor competitividad e implementar mejores prácticas en el sector agropecuario de Villanueva. La Compañía se siente muy orgullosa de este nuevo aporte de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) encaminado a fortalecer el desarrollo económico y contribuir a la calidad de vida de los casanareños.

Editor Guía

Entradas recientes

¿Importar gas será necesario para Colombia en 2025?

Análisis del abastecimiento, cifras, precios y futuro energético del gas en el paísSituación actual: ¿Dependerá…

4 de septiembre de 2025

Impactos de los precios del petróleo, gas y gasolina en los consumidores colombianos ante la nueva Reforma Tributaria

Cómo la reforma tributaria afecta el costo de vida y el consumo energético en ColombiaLos…

2 de septiembre de 2025

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025