Energía

La sequía en California podría reducir la energía hidroeléctrica del estado a la mitad este verano boreal

La severa sequía en California amenaza con socavar significativamente la capacidad del estado para generar energía hidroeléctrica, elevando los costos para las familias y aumentando las emisiones que calientan el planeta, según una previsión del gobierno federal.

Compartir

Suponiendo que las condiciones de la sequía persistan, la generación hidroeléctrica de California sería un 48% menor este verano que si las condiciones hídricas fueran normales, dijo la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA, por sus siglas en inglés) en una entrada de blog este miércoles.

La EIA señaló que, a partir del 1 de abril, el manto de nieve de California estaba un 40% por debajo del valor medio desde 1991 hasta 2020. Esto es significativo porque significa que esta primavera se derretirá menos nieve y habrá menos flujo hacia los embalses del estado.

Los dos embalses más grandes de California ya están en "niveles críticamente bajos" y la temporada de sequía apenas comienza

Según el escenario de sequía previsto por la EIA, que forma parte de las Perspectivas Energéticas a Corto Plazo de la agencia, publicadas el mes pasado, la energía hidroeléctrica representaría tan solo el 8% de la generación total de electricidad de California. Esta cifra es inferior al 15% en condiciones normales de agua.

"Este déficit tendría que compensarse con otras fuentes de suministro de energía eléctrica", afirma la EIA.

Si la sequía persiste, lo que se espera según las previsiones para el verano boreal de la NOAA, California tendrá que importar más electricidad de otros mercados y utilizar más la generación de energía a base de gas natural en el estado, dijo la EIA.

Esto se traducirá en precios más altos y más emisiones de carbono que calientan el planeta.

La EIA estima que, en un escenario de sequía, los precios de la energía al por mayor en los mercados eléctricos del oeste de EE.UU. serán un 5% más altos y las emisiones de dióxido de carbono en California serán un 6% más altas que en condiciones normales.

Todo esto significa que la sequía, provocada por la crisis climática, amenaza con agravar tanto la crisis climática como la crisis de la inflación, aumentando los costos para las familias.

Las condiciones de la sequía están agravando un problema más amplio de oferta y demanda en la red eléctrica estadounidense. Como informó René Marsh de CNN el martes, la North American Electric Reliability Corporation (NERC) dice que se ha producido una pérdida del 2% de la energía hidroeléctrica fiable producida en las presas.

Los expertos en energía alertan sobre la red eléctrica de EE.UU.: "No está diseñada para soportar los impactos del cambio climático"

La NERC advierte que varias partes de EE.UU. corren el riesgo de sufrir emergencias energéticas este verano, entre ellas Texas. Expertos en energía han declarado a CNN que algunos operadores de la red eléctrica no están teniendo en cuenta el cambio climático en su planificación, lo que hace que la red sea más vulnerable.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025