Economía

"La devaluación de la moneda tiene un impacto importante en las finanzas públicas"

En la apertura de la Asamblea General de Anif, Miguel Largacha, presidente del Consejo Directivo, aseguró que 2023 será desafiante.

Compartir
En la instalación de la Asamblea de Anif, Miguel Largacha, el presidente del Consejo Directivo de Anif y presidente de Porvenir, aseguró que 2023 va a ser un año desafiante, hizo una radiografía de la economía en 2022 y qué viene para el próximo año.Por un lado, aseguró que el gasto adicional en el que incurrieron las naciones en medio de la pandemia ya pasa factura y ello se evidencia en el alza de la inflación y el crecimiento de los niveles de endeudamiento.

Además, con el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania se agudizaron los problemas de intercambio, dijo Largacha, justo cuando los precios de las actividades logística se empezaron a normalizar.

Ahora, los problemas de la política cero covid-19 en China puede afectar a la economía del mundo y en particular a Colombia, en términos de intercambios internacionales.

Con ese panorama, los bancos centrales han respondido con alza en sus tasas de interés, lo que, en Colombia, reduce los flujos de inversión extranjera.

"Ni el gobierno ni nadie podía anticipar la situación que iba a enfrentar Colombia en el corto plazo. Pero se debe responder", aseguró Largacha, agregando que "estamos ante un escenario en el que a nuestros problemas de vieja data, como el déficit fiscal, se suman otros factores como el aumento de la inflación y del déficit externo".

Todo esto, según Largacha, ha generado mayor vulnerabilidad del aparato productivo y hace a Colombia más dependiente de los flujos del exterior. El desafío entonces es que los mercados internacionales no tienen la misma liquidez.

También se refirió a la devaluación, asegurando que ha sido un factor determinante en el segundo semestre del año. "La devaluación de la moneda tiene un impacto importante en las finanzas públicas"

Además, aseguró que un dólar caro tiene efectos sobre la inflación, pues alrededor de 20% de la canasta básica es importada, "lo que quiere decir que el costo de vida seguirá incrementándose".

Con ese balance, Largacha aseguró que la desaceleración de la economía es una realidad y el papel del Gobierno será fundamental. Hizo referencia a la reforma tributaria que ya se tramitó en el congreso y que dio un mensaje de tranquilidad a los mercados.

Además, se recalcó que empezó el aumento en el precio de la gasolina corriente. "mostrando que se tomarán decisiones para reducir el déficit del Fepc". Y señaló que hay un buen comportamiento de las remesas, dado el alza de la tasa de cambio, y que Ecopetrol ha registrado buenos resultados.

Finalmente, Largacha hizo un llamado a que el alza del salario mínimo esté en línea con los niveles de productividad del país y que se tomen en cuenta las propuestas de Anif para el Plan Nacional de Desarrollo.

Editor Guía

Entradas recientes

¿Importar gas será necesario para Colombia en 2025?

Análisis del abastecimiento, cifras, precios y futuro energético del gas en el paísSituación actual: ¿Dependerá…

4 de septiembre de 2025

Impactos de los precios del petróleo, gas y gasolina en los consumidores colombianos ante la nueva Reforma Tributaria

Cómo la reforma tributaria afecta el costo de vida y el consumo energético en ColombiaLos…

2 de septiembre de 2025

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025