Petróleo

La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia oferta 59 áreas en el segundo PPAA 2019

La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia oferta 59 áreas en el segundo PPAA 2019

Compartir

En un evento privado al que asistieron más de 70 representantes de compañías petroleras presentes en Colombia y otras partes del mundo, la ANH presentó la cartera de las áreas que participarán en la segunda subasta del Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA) del 2019. En total hay cinco bloques ubicado costafuera y el resto en zonas continentales, todas ellas en cuencas altamente prospectivas

Luis Miguel Morelli, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos

Cabe destacar que, por primera vez en Colombia, 27 áreas está n siendo ofertadas a empresas calificadas para participar en la licitación. Este es un nuevo aspecto de la PPAA. Además, la Agencia presentará 32 áreas estratégicas, nueve de las cuales corresponden a bloques que quedaron sin asignar en la primera subasta del 2019, y 23 nuevas áreas, de las cuales 13 son claramente prospectivas hacia el gas.

Se presentó información clave sobre aspectos técnicos, sociales y ambientales para cada área y se ha redactado un Procedimiento de Coordinación y Concurrencia Nación-Territorio para cada uno de ellos también. El Tribunal Constitucional ha hecho que este mecanismo sea obligatorio, según lo dictaminado en SU-095 de 2018, para facilitar una relación clara y exhaustiva entre autoridades, comunidades y operadores.

En su conjunto, la oferta de bloques propuesta para esta segunda subasta tiene como objetivo garantizar la autosuficiencia energética de Colombia, aumentando las reservas y generando recursos críticos para mantener equilibrio fiscal y comercial, y satisfacer la creciente necesidad de desarrollo social, particularmente en las comunidades más remotas y vulnerables de todo el país.

La identificación y ubicación de las 59 áreas ofrecidas para la segunda subasta del PPAA 2019, se puede apreciar en el siguiente mapa:

Que sigue

El segundo ciclo del PPAA de 2019, que comenzó este 17 de Septiembre con la publicación y la presentación de las 59 áreas ofrecidas, continuará el 21 de Octubre cuando se publique la lista final de los inversionistas calificados para participar en la oferta. Se espera la audiencia de depósito de oferta que tendrá lugar el 31 de Octubre y el 21 de Noviembre, la audiencia de depósito de contraoferta será retenida. El 25 de Noviembre, los postores iniciales que hayan recibido la contraoferta podrán ejercer su opción de mejora, y a partir del 3 de Diciembre comenzará la suscripción de contratos. Este es el cronograma planificado y se notificará cualquier cambio a su debido tiempo.

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025