Petróleo

La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia oferta 59 áreas en el segundo PPAA 2019

La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia oferta 59 áreas en el segundo PPAA 2019

Compartir

En un evento privado al que asistieron más de 70 representantes de compañías petroleras presentes en Colombia y otras partes del mundo, la ANH presentó la cartera de las áreas que participarán en la segunda subasta del Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA) del 2019. En total hay cinco bloques ubicado costafuera y el resto en zonas continentales, todas ellas en cuencas altamente prospectivas

Luis Miguel Morelli, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos

Cabe destacar que, por primera vez en Colombia, 27 áreas está n siendo ofertadas a empresas calificadas para participar en la licitación. Este es un nuevo aspecto de la PPAA. Además, la Agencia presentará 32 áreas estratégicas, nueve de las cuales corresponden a bloques que quedaron sin asignar en la primera subasta del 2019, y 23 nuevas áreas, de las cuales 13 son claramente prospectivas hacia el gas.

Se presentó información clave sobre aspectos técnicos, sociales y ambientales para cada área y se ha redactado un Procedimiento de Coordinación y Concurrencia Nación-Territorio para cada uno de ellos también. El Tribunal Constitucional ha hecho que este mecanismo sea obligatorio, según lo dictaminado en SU-095 de 2018, para facilitar una relación clara y exhaustiva entre autoridades, comunidades y operadores.

En su conjunto, la oferta de bloques propuesta para esta segunda subasta tiene como objetivo garantizar la autosuficiencia energética de Colombia, aumentando las reservas y generando recursos críticos para mantener equilibrio fiscal y comercial, y satisfacer la creciente necesidad de desarrollo social, particularmente en las comunidades más remotas y vulnerables de todo el país.

La identificación y ubicación de las 59 áreas ofrecidas para la segunda subasta del PPAA 2019, se puede apreciar en el siguiente mapa:

Que sigue

El segundo ciclo del PPAA de 2019, que comenzó este 17 de Septiembre con la publicación y la presentación de las 59 áreas ofrecidas, continuará el 21 de Octubre cuando se publique la lista final de los inversionistas calificados para participar en la oferta. Se espera la audiencia de depósito de oferta que tendrá lugar el 31 de Octubre y el 21 de Noviembre, la audiencia de depósito de contraoferta será retenida. El 25 de Noviembre, los postores iniciales que hayan recibido la contraoferta podrán ejercer su opción de mejora, y a partir del 3 de Diciembre comenzará la suscripción de contratos. Este es el cronograma planificado y se notificará cualquier cambio a su debido tiempo.

Editor Guía

Entradas recientes

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025

¿Debe Colombia decirle sí al fracking? Oportunidad para aliviar los bolsillos de los colombianos

Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…

22 de agosto de 2025

El poco Gas que le queda a Colombia y la inacción del gobierno ante la inminente escasez

Reservas en declive, riesgos de desabastecimiento y la falta de nuevas políticas claras marcan el…

21 de agosto de 2025