Responsabilidad social

Inversiones de Ecopetrol por $17.900 millones han beneficiado a los habitantes de La Guajira

Habitantes de los municipios de Uribia, Manaure, Maicao y Dibulla, así como del Distrito de Riohacha, se han beneficiado con los proyectos de inversión social ejecutados por Ecopetrol en el departamento de La Guajira, que buscan mejorar las condiciones sociales y económicas de las comunidades.

Compartir

Entre 2020 y 2022 la empresa invirtió más de $17.900 millones en acciones orientadas al fortalecimiento de la educación, los servicios de salud y el bienestar de las comunidades.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la ampliación de la cobertura del servicio de acueducto de Riohacha, que beneficia a 13.710 habitantes.

Así mismo, el apoyo a los gobiernos locales del Departamento en la atención de la pandemia del Covid-19, principalmente con ayudas alimentarias, dotación de elementos de bioseguridad e insumos médicos.

En educación hizo entrega de dotación de mobiliario, kits escolares, lencería y material pedagógico, al tiempo que se realizó formación a docentes y adecuación de infraestructura para aportar al fortalecimiento de instituciones etnoeducativas y mantener las tradiciones étnicas de la población wayuú.

Adicionalmente, la empresa lideró un plan de fortalecimiento de la actividad artesanal para aportar a la reactivación económica del Departamento, y entregó kits de alimentos y de noche a familias afectadas por la tormenta tropical Iota y la ola invernal de 2022.“Ecopetrol ha sido un aliando muy estratégico para la región porque desde el inicio de la pandemia nos ha ayudado con insumos médicos, frazadas, dotación de oxígeno en los hospitales y ahora se hace presente con ayudas humanitarias para más de seis mil familias indígenas afectadas por la ola invernal” dijo René Lindarte Velásquez, secretario de Gobierno de Uribia.

Por su parte, Karlina Mengual Rodríguez, rectora de la Institución Etnoeducativa Laachon, en Mayapo, Manaure, resaltó las entregas de dotación al internado, que contribuyen a mejorar el bienestar y las condiciones de vida de los estudiantes.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025