Categorías: Economía

Gustavo Petro enfrentaría tutela por comparar el petróleo y el carbón con la cocaína

Los demandantes consideran que el candidato vulneró sus derechos al buen nombre, la honra y el trabajo.

Compartir
Los demandantes consideran que el candidato vulneró sus derechos al buen nombre, la honra y el trabajo.
Ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca fue radicada una acción de tutela contra el candidato presidencial Gustavo Petro. Los demandantes dicen que las declaraciones del miembro del Pacto Histórico vulneraron los derechos de los profesionales de la ingeniería de petróleos.La acción judicial fue radicada este 13 de mayo por la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet) porque, según ellos, el político les vulneró sus derechos al buen nombre, la dignidad, la hora y el trabajo. La motivación del gremio, son las declaraciones que el candidato ha hecho sobre las energías no renovables.
Acipet tomó como ofensivas y vulneratorias una declaraciones de Petro del pasado 18 de abril en televisión. En esa ocasión, dicen, Petro relacionó la explotación de hidrocarburos con delitos como el narcotráfico.

“¿Qué exportamos nosotros? Carbón, petróleo y cocaína, los tres producen violencia. No solo la cocaína. Para sacar petróleo matan comunidades, para sacar carbón dejan morir miles de niños sin agua y para sacar cocaína es a plomo limpio”, dijo el candidato en esa ocasión.

Según la agremiación, las declaraciones de Gustavo Petro desbordan el derecho a la libertad de expresión y “atentan contra una de las industrias más importantes para Colombia como lo es la

industria extractiva”, argumenta la agremiación de los ingenieros.

Será el Tribunal Administrativo de Cundinamarca quién determine si las declaraciones fueron una vulneración de los derechos del gremio de los ingenieros de petróleos.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025