Categorías: Economía

Gustavo Petro enfrentaría tutela por comparar el petróleo y el carbón con la cocaína

Los demandantes consideran que el candidato vulneró sus derechos al buen nombre, la honra y el trabajo.

Compartir
Los demandantes consideran que el candidato vulneró sus derechos al buen nombre, la honra y el trabajo.
Ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca fue radicada una acción de tutela contra el candidato presidencial Gustavo Petro. Los demandantes dicen que las declaraciones del miembro del Pacto Histórico vulneraron los derechos de los profesionales de la ingeniería de petróleos.La acción judicial fue radicada este 13 de mayo por la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet) porque, según ellos, el político les vulneró sus derechos al buen nombre, la dignidad, la hora y el trabajo. La motivación del gremio, son las declaraciones que el candidato ha hecho sobre las energías no renovables.
Acipet tomó como ofensivas y vulneratorias una declaraciones de Petro del pasado 18 de abril en televisión. En esa ocasión, dicen, Petro relacionó la explotación de hidrocarburos con delitos como el narcotráfico.

“¿Qué exportamos nosotros? Carbón, petróleo y cocaína, los tres producen violencia. No solo la cocaína. Para sacar petróleo matan comunidades, para sacar carbón dejan morir miles de niños sin agua y para sacar cocaína es a plomo limpio”, dijo el candidato en esa ocasión.

Según la agremiación, las declaraciones de Gustavo Petro desbordan el derecho a la libertad de expresión y “atentan contra una de las industrias más importantes para Colombia como lo es la

industria extractiva”, argumenta la agremiación de los ingenieros.

Será el Tribunal Administrativo de Cundinamarca quién determine si las declaraciones fueron una vulneración de los derechos del gremio de los ingenieros de petróleos.

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025