Gustavo Petro Defendio A Irene Velez Y Afirmo Que Todos Los Ministros De Minas Han Cometido El Mismo Error Matematico
“Este es el tipo de ceguera mental de nuestros críticos. Ojalá no todos. A la ministra no se le critica por bombardear niños o robarse o dejar robar los dineros públicos, se le critica porque dio como certeza un resultado que es una agregación de probabilidades”.
En una segunda publicación, Gustavo Petro enfatizó:
“De hecho casi todos los ministros de minas han cometido el mismo error matemático. No es lo mismo la aritmética que la estadística. La prensa repite ese error a diario. Todo dato sobre reservas, hasta las más probadas, son probabilidades”.
“Porque se están presentando de manera incorrecta y se estaría dando la imagen de que el país tiene más reservas de hidrocarburos que las que realmente tienen”, le dijo el presidente de la Asociación Colombia de Petróleo, Francisco Lloreda, a la revista Semana.
En su defensa al balance, Irene Vélez, el 26 de enero, brindó una rueda de prensa donde aclaró que las cifras presentadas son potenciales: “para tener conversaciones propositivas, unificar cifras del sector, comprender cuáles son los contratos en fase cero y suspendidos y entender que, además de las reservas probadas, hay otros recursos de los cuales se beneficiaría el país”, aseguró la jefa de la cartera de Minas.
Son muchas las críticas que ha recibido Irene Vélez en los seis meses que lleva el Gobierno de Gustavo Petro. Por ejemplo, la exviceministra de Energía Belizza Ruiz dijo que tenía documentos, que supuestamente, demostrarían que la ministra si estaría mintiendo frente a la gestión que está desarrollando en la cartera.
“¿La ministra Vélez mintió? La respuesta es sí y yo tengo la prueba. Esa prueba va a salir, no me la vayan a pedir hoy. La presentaré luego”, sentenció Ruiz en una entrevista con la revista Cambio.
En su carta de renuncia, Carlos Andrés Duque Acosta aseguró que el movimiento político se está convirtiendo en un feudo familiar en cabeza de Irene Vélez y su padre, Hildebrando.
”A partir de la noble intención del presidente Petro de avanzar hacia una necesaria transición energética, la familia Vélez, desde una mediocre idolología, impermeable a la crítica, ha venido tomando controversiales decisiones que pueden conducir en los próximos años a Colombia a una crisis social y humanitaria. Esto es grave y es un deber señalarlo”, expresó en la misiva Duque.
Perspectivas de demanda y factores clave detrás del crecimiento previstoEvolución prevista del consumo de petróleoLa…
Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…
Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…
Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…
El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…
La Licencia General 40D extiende la posibilidad de importaciones de GLP venezolano bajo estrictas condiciones…