Esta Guía del petróleo y los Derechos Humanos elaborada por INDEPAZ habla sobre la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y cómo las empresas que la practican deben demostrar su compromiso con las comunidades en las que operan.
Guia Para La Participacion En Los Informes De Sostenibilidad Y De Derechos Humanos De Empresas Petroleras
Para lograr esto, se debe establecer una interacción colaborativa entre la empresa, la comunidad y el gobierno, con el objetivo de promover el desarrollo local. La guía presentada en el artículo está diseñada para ayudar a las comunidades a realizar un seguimiento de las actividades de las empresas petroleras y fomentar una perspectiva incluyente y participativa para resolver conflictos.
Además, se destaca el papel importante que tienen las organizaciones locales en la apropiación de conocimiento y prácticas en estrategias de RSE, así como en la elaboración de informes de rendición de cuentas. La guía fue desarrollada en el marco del proyecto "MONITOREO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS" del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ) con el objetivo de fortalecer la capacidad de las comunidades y grupos de interés para interactuar con las empresas.
Cómo la reforma tributaria afecta el costo de vida y el consumo energético en ColombiaLos…
Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…
El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…
Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…
Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…
El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…