En el salón Carlos Galán del Capitolio Nacional, se dieron cita, este 22 de agosto del 2022, delegados políticos, gremiales y sociales de los doce departamentos fronterizos, en desarrollo del conversatorio “Impacto de la Reforma Tributaria en las Exenciones Tributarias para los Combustibles en la Frontera”.
Gremios Y Comunidad Piden A Minhacienda Mantener Subsidios Al Combustible En Zonas De Frontera 1
La mesa de trabajo fue convocada por la congresista araucana, Karen Manrique, acompañaron las curules de paz, parlamentarios de frontera, delegados del ministerio de Hacienda, diputados, representantes de gremios y comunidad de frontera. Por el departamento de Arauca participaron los diputados, Alexa Quirife y Kendy Rodriguez, representantes de los gremios y de la comunidad, con quienes se analizó el impacto que produciría en la frontera y en todo el territorio nacional, la eliminación de estos beneficios.
Los asistentes coinciden en la solicitud de mantener los beneficios tributarios y arancelarios actuales, además pidieron al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, que visite la frontera y escuche a la comunidad. Entre otras observaciones estudiadas, está el aumento de los cupos de combustibles para los departamentos fronterizos, la modificación de la formula del cálculo de costos de producción del combustible y grabar las exportaciones de petróleo.
La representante Manrique fue designada ponente de la reforma tributaria en la Comisión Tercera de Cámara y tiene la tarea de armonizar las solicitudes de la comunidad con las pretensiones del Gobierno Nacional. Desde su designación como ponente del proyecto de ley, la representante Karen desplazó parte de su equipo a la región, donde se reunieron con comunidad y gremios para construir una hoja de ruta en defensa de la frontera.
Para el martes 23 de agosto, está agendada la primera reunión interparlamentaria para el estudio del proyecto de ley de reforma tributaria, se reunirán los congresistas de comisiones terceras de Cámara y Senado.
Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…
El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…
Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…
Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…
Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…
Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…