Mediante el desarrollo de operaciones ofensivas, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano lograron ubicar y desmantelar un complejo ilegal que haría parte del sistema financiero ilícito al parecer del grupo armado organizado GAO ELN, donde se destilaban más de 26.000 galones de crudo hurtado al Oleoducto Caño Limón Coveñas, en el municipio de Tibú, Norte de Santander.
Golpe De La Segunda Division A Las Estructuras Del Combustible Ilegal
La ejecución de esta operación duró alrededor de 6 días, fue llevada a cabo en la vereda La Gómez, donde los soldados lograron interceptar este complejo avaluado en más de 7000 millones de pesos.
En el lugar se halló material empleado para conectar las refinerías, el cual fue destruido de manera controlada por el Equipo de Explosivos y Demoliciones, EXDE, sin daño alguno al medioambiente.
De esta forma, se golpean contundentemente las finanzas de esta estructura criminal, Frente Juan Fernando Porras Martínez, que estaría detrás del hurto de hidrocarburos, para luego de un proceso artesanal convertirlo en combustible, y ser usado para el procesamiento de pasta base de coca.
El Ejército Nacional continuará en su lucha frontal y constante contra la cadena del narcotráfico en todo el departamento de Norte de Santander, poniendo a disposición sus capacidades, para la protección de los nortesantandereanos.
Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…
El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…
Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…
Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…
Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…
Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…