🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha y Beta en La Guajira tras recibir una licencia ambiental de la Anla que, en lugar de facilitar el proyecto, lo hace inviable. 📉 La empresa advierte pérdidas de hasta 700 millones de euros. ¡Entérate de todos los detalles! ⚡ #EnergíaRenovable #Colombia
¡golpe A La Transición Energética! Edp Renewables Cancela Parques Eólicos En La Guajira Tras Licencia De La Anla
📌 Empresa advierte pérdidas de hasta 700 millones de euros
📌 Restricciones ambientales hacen inviable el proyecto
En un giro inesperado, EDP Renewables confirmó que no continuará con la construcción de sus parques eólicos Alpha y Beta en La Guajira, una decisión que deja en vilo el avance de la energía renovable en Colombia.
La compañía argumentó que la licencia ambiental otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), en lugar de facilitar el desarrollo del proyecto, impone restricciones que lo hacen inviable.
💬 "Este es solo un ejemplo más de las numerosas trabas que ha sufrido EDP Renewables en relación con estos proyectos", señaló la empresa.
La cancelación de Alpha y Beta podría generar pérdidas de hasta 700 millones de euros para la compañía, incluyendo el deterioro total de los proyectos y 200 millones de euros en garantías y pasivos estimados.
Esta decisión reafirma lo anunciado en diciembre de 2024, cuando EDP Renewables indicó que los parques ya no cumplían con los criterios de inversión ni el perfil de riesgo de la compañía.
La licencia ambiental otorgada por la Anla permitía la construcción de una línea de transmisión de 80,45 kilómetros, cruzando los municipios de Uribia, Maicao y Albania, para conectar los parques eólicos al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Este proyecto contemplaba la instalación de helipuertos, patios de almacenamiento, campamentos y teleféricos, elementos clave para garantizar la operatividad del sistema. Sin embargo, las restricciones impuestas han hecho que el proyecto no sea viable para EDP Renewables.
La cancelación de Alpha y Beta representa un duro golpe para el desarrollo de la energía eólica en Colombia, que busca diversificar su matriz energética y reducir la dependencia de fuentes tradicionales.
🔴 ¿Podrá el Gobierno encontrar soluciones para salvar el proyecto?
🔴 ¿Se avecina una crisis en la inversión de energías renovables?
🔔 Sigue esta noticia y más sobre energía y economía en nuestras redes y newsletter semanal.
Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…
El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…
Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…
Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…
Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…
Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…