Categorías: Combustibles

Gobierno de Petro subiría el precio de la gasolina eliminando los subsidios

Compartir

Desde el Ministerio de Hacienda han manifestado que se debe acabar con el ‘legado maldito’ del gobierno del expresidente Duque, en referencia a los subsidios en el precio del combustible, los cuales según dicen, se deben eliminar paulatinamente y aumentar su costo.

El actual gobierno considera que mantener los precios bajos de la gasolina y el diésel costará alrededor del 3% del producto interno bruto de este año, equivalente al presupuesto destinado al sector defensa.

Según José Roberto Acosta, director de Crédito Público, los subsidios a los combustibles no han permitido que las finanzas públicas hayan tenido un gran impulso en relación con el aumento en el precio del petróleo el presente año, por lo que el presidente Petro permitiría que los precios suban, para solucionar el problema,
“Hoy estamos viviendo fiscalmente sin ingresos petroleros. El dinero de la bonanza petrolera se ha ido a llenar los tanques de los autos en lugar de llenar las barrigas de los niños y los ancianos”, manifestó Acosta.

Según el alto funcionario, el Gobierno anterior acumuló grandes deudas con Ecopetrol al limitar el aumento de los combustibles, en su intención de mantener la tasa de inflación baja. Estas deudas aumentarían el déficit fiscal del Producto Interno Bruto (PIB) de este año, de un 5,6% a más del 8%.

El aumento del precio de los combustibles generaría un alza también en la inflación como ha ocurrido recientemente en algunos países de la región que han salido a protestar por esta razón.

Al eliminar los subsidios de los combustibles, el precio del galón de gasolina que actualmente cuesta alrededor de $9.000 en ciudades como Bogotá y cerca $10.000 en otras ciudades, podría quedar por encima de los $17.000.

Editor Guía

Entradas recientes

Tirón de orejas a Ricardo Roa por la polémica adjudicación del contrato de regasificación

El presidente de Ecopetrol bajo la lupa por favorecer a un amigo en contrato millonarioDetalles…

31 de agosto de 2025

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025