Petróleo

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado el ‘Portal de la Transparencia Ambiental’, un espacio digital que busca ofrecer información detallada sobre sus operaciones y el impacto ambiental de sus proyectos en Colombia.

Compartir

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado el ‘Portal de la Transparencia Ambiental’, un espacio digital que busca ofrecer información detallada sobre sus operaciones y el impacto ambiental de sus proyectos en Colombia.

Con esta iniciativa, GeoPark pretende fortalecer el acceso a la información sobre su gestión ambiental, los compromisos adquiridos y las estrategias de mitigación de impacto en los territorios donde opera. La compañía sostiene que este esfuerzo busca fomentar la confianza con las comunidades y promover su participación en los procesos relacionados con la industria petrolera.

“El acceso a la información es fundamental para fortalecer la confianza con nuestras comunidades vecinas y demás grupos de interés. Con este nuevo canal, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y el desarrollo sostenible en los territorios”, afirmó Fabiola Peña, Gerente Ambiental de GeoPark.

El portal, disponible en el blog Buenos Vecinos (www.buenosvecinos.com), permitirá a los ciudadanos acceder a información sobre proyectos que ya cuentan con licencias ambientales y aquellos que están en proceso de aprobación. También incluirá detalles sobre las acciones que la empresa adelanta para minimizar los impactos de su actividad en el medio ambiente.

El lanzamiento del ‘Portal de la Transparencia Ambiental’ se enmarca en un contexto donde la relación entre las comunidades y las empresas del sector extractivo sigue siendo un tema clave en la agenda pública. Con esta herramienta, GeoPark busca abrir canales de comunicación más efectivos y accesibles para quienes deseen conocer de cerca su gestión ambiental.

Para consultar el portal, los interesados pueden ingresar a www.buenosvecinos.com.

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025

¿Populismo ambiental? La exministra Susana Muhamad busca prohibir el fracking mientras aspira a la presidencia en 2026

La exministra Susana Muhamad renuncia tras impulsar la prohibición del fracking en Colombia, generando debate…

18 de febrero de 2025