Categorías: Petróleo

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

Compartir

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito histórico al superar los 200 millones de barriles acumulados en el bloque Llanos 34, ubicado en el departamento de Casanare, Colombia. Este logro reafirma la posición estratégica del activo dentro del portafolio de la compañía y su impacto en el desarrollo energético del país.

Desde su primer descubrimiento en mayo de 2012, Llanos 34 ha sido clave en el crecimiento de GeoPark, con 13 campos descubiertos —entre ellos Tigana y Jacana, dos de los más productivos en Colombia— y más de 250 pozos perforados. Solo en 2024, la compañía ejecutó aproximadamente 20 nuevas perforaciones.

Inversión y crecimiento proyectado en Colombia para 2025

GeoPark anunció un ambicioso Plan de Inversión 2025, con una destinación de entre 80 y 90 millones de dólares para fortalecer su operación en Colombia. El programa contempla la perforación de entre 5 y 7 pozos brutos de desarrollo, avanzada y de inyección, así como la construcción de nueva infraestructura.

En términos de reservas, la compañía reportó en febrero un reemplazo de reservas 2P proforma del 480%, mientras que Llanos 34 cuenta con 64,5 millones de barriles equivalentes de petróleo (mmboe) en reservas 2P netas.

Infraestructura sostenible y compromiso con el desarrollo regional

La operación de Llanos 34 se destaca por su enfoque en eficiencia, seguridad y sostenibilidad. En 2019, fue conectado al Oleoducto de los Llanos (ODL), optimizando el transporte de crudo. En 2022, se integró al Sistema Interconectado Nacional (SIN) mediante una línea de transmisión de 37 km y subestaciones propias, lo que ha permitido abastecer el bloque con energía limpia, complementada con una granja solar fotovoltaica que aporta 9,9 kV.

Además, GeoPark ha invertido más de USD 15 millones en programas socioambientales, beneficiando a más de 350.000 personas en comunidades vecinas. También ha desarrollado infraestructura vial con la construcción de 28 km de vías y la pavimentación de 130 km.

En 2024, el bloque generó empleo para más de 3.400 trabajadores locales, representando el 86% de la fuerza laboral total.

Un modelo de operación responsable en Colombia

“Llanos 34 es el reflejo del talento, la dedicación y el compromiso de miles de personas que hacen posible una operación segura, eficiente y responsable. A cada trabajador, aliado, contratista y a la comunidad que ha hecho parte de esta historia, les decimos: 200 millones de gracias”, declaró Milton Reyes, Director del Activo Llanos de GeoPark.

GeoPark también agradeció a su socio estratégico, Parex Resources, con quien comparte la operación del bloque desde el inicio del proyecto.

Con este nuevo hito, Llanos 34 se consolida como un ejemplo de operación petrolera de clase mundial en el corazón energético de Colombia, marcando el camino hacia una industria más competitiva, sostenible e inclusiva.

Editor Guía

Entradas recientes

¿Importar gas será necesario para Colombia en 2025?

Análisis del abastecimiento, cifras, precios y futuro energético del gas en el paísSituación actual: ¿Dependerá…

4 de septiembre de 2025

Impactos de los precios del petróleo, gas y gasolina en los consumidores colombianos ante la nueva Reforma Tributaria

Cómo la reforma tributaria afecta el costo de vida y el consumo energético en ColombiaLos…

2 de septiembre de 2025

¿Qué es el Fracking y por qué Colombia lo necesita?

Análisis técnico, económico y ambiental del fracking en el contexto colombianoDefinición y funcionamiento del frackingIntroducción:…

29 de agosto de 2025

MinEnergía propone que sectores industriales subsidien nuevamente la energía para estratos 1, 2 y 3 en Colombia

El nuevo decreto del MinEnergía busca modificar la contribución solidaria para elevar la recaudación y…

27 de agosto de 2025

Colombia y la Amazonía: ¿Es viable extraer petróleo de manera ecológica?

Desafíos y oportunidades para una explotación sostenible del crudo en la región amazónica colombianaImportancia estratégica…

26 de agosto de 2025

¿Nuevo proyecto de ley haría millonarios a los dueños de los terrenos petroleros en Colombia?

Análisis del impacto económico para propietarios ante la posible reforma legal sobre regalías y derechos…

25 de agosto de 2025