Categorías: Innovación

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir en 45% las emisiones de CO₂ al 2030.

Compartir

La Fórmula E ha firmado una asociación plurianual con Aggreko, líder global en soluciones temporales de energía, para llevar tecnología limpia y eficiente a cada una de sus carreras. Este acuerdo estratégico, anunciado el 4 de abril, refuerza el compromiso del campeonato con su ambicioso objetivo: reducir en un 45% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, tomando como referencia la Temporada 5 (2019).

Como proveedor oficial de energía de la Fórmula E, el primer deporte en el mundo en ser certificado como carbono neutral desde su creación, Aggreko garantizará que los eventos funcionen con energía 100% renovable, incorporando generadores de biocombustibles, paneles solares y tecnología de almacenamiento mediante baterías de última generación.

La empresa británica aportará seis baterías de 300kVA para cargar los monoplazas eléctricos durante cada E-Prix. Cada una de estas unidades puede cargar hasta cuatro coches simultáneamente, lo que equivale a alimentar 84.000 teléfonos móviles. Además, se desplegarán baterías de distintos tamaños para suministrar energía a todo el circuito, incluyendo zonas clave como la Allianz Fan Village, puntos de cronometraje y cámaras, hospitalidad, y áreas de experiencia para los fans.

“La sostenibilidad está en el centro de todo lo que hacemos en Aggreko. Esta alianza con la Fórmula E representa una convergencia natural de valores: ambos apostamos por soluciones limpias, eficientes e innovadoras. Apoyamos plenamente la transición energética del campeonato y su liderazgo como el deporte más sostenible del mundo”, señaló David de Behr, jefe de ventas de Aggreko Event Services.

La operación energética se complementa con generadores de última generación alimentados por HVO (aceite vegetal hidrotratado), que reducen en un 90% las emisiones de CO₂, así como la presencia de paneles solares en circuitos seleccionados para recargar las baterías, maximizando así los beneficios ambientales.

Al tratarse de un campeonato global con 16 carreras en su mayoría en circuitos urbanos temporales, la versatilidad de Aggreko garantiza que cada evento funcione sin contratiempos. Su equipo técnico diseña soluciones energéticas a medida para cada sede, asegurando un funcionamiento eficiente y sostenible en todas las áreas críticas del evento.

“Aggreko es un socio confiable, innovador y con gran experiencia en soluciones energéticas sostenibles. Para la Fórmula E es fundamental garantizar el suministro de energía adecuado, pero también hacerlo de la forma más limpia y responsable posible. Por eso, esta alianza es una gran noticia para el futuro del campeonato”, destacó Tiziana di Gioia, Directora de Ingresos de Fórmula E.

Editor Guía

Entradas recientes

20 de julio: Independencia de Colombia y la instalación del Congreso, reflexiones históricas y retos futuros

Un análisis sobre la conmemoración nacional, la importancia del Congreso y el ejercicio de memoria…

20 de julio de 2025

La OPEP proyecta aumento sostenido en el consumo de petróleo hasta 2045

Perspectivas de demanda y factores clave detrás del crecimiento previstoEvolución prevista del consumo de petróleoLa…

10 de julio de 2025

Más allá de la técnica: Por qué la ciencia necesita ética y humanidad según Arthur C. Brooks

Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…

9 de julio de 2025

Perenco bajo investigación por presuntos nexos con paramilitares en Colombia

Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…

9 de julio de 2025

¿Qué sucedería si Colombia se queda sin petróleo y gas?

Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…

9 de julio de 2025

BRICS, Petróleo Colombiano y el Nuevo Equilibrio en las Relaciones con EEUU

El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…

9 de julio de 2025