Responsabilidad social

Formación y oportunidades, el impulso de la industria de hidrocarburos a emprendedoras de Puerto Wilches

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), en alianza con ExxonMobil y Mujeres Oil & Gas, lanzó el ‘Taller de Empoderamiento a las Mujeres de Puerto Wilches: ningún obstáculo detiene un corazón valiente’, dirigido a 20 mujeres líderes y emprendedoras del municipio, beneficiadas con capacitaciones en el desarrollo de competencias en gestión de negocios y capacidades de liderazgo.

Compartir

“Mi mayor expectativa es fortalecer mis conocimientos y que esto me ayude a crecer como persona y en mi negocio y, además, compartir lo aprendido con mi comunidad. Me dedico a la panadería y quiero lograr aumentar las ventas, empoderarme de mi emprendimiento y llegar a más personas”.

Dayanis Martínez, emprendedora de Puerto Wilches

El Taller, que inició este viernes 14 de julio y finalizará el sábado 15 de julio en Bucaramanga, cuenta con la participación de expertos en educación económica y financiera, comunicación, redes sociales, liderazgo y desarrollo personal.

Para Dayanis Martínez, emprendedora de Puerto Wilches, este Taller tiene un impacto en la vida de las mujeres del municipio y también a nivel personal: “Mi mayor expectativa es fortalecer mis conocimientos y que esto me ayude a crecer como persona y en mi negocio y, además, compartir lo aprendido con mi comunidad. Me dedico a la panadería y quiero lograr aumentar las ventas, empoderarme de mi emprendimiento y llegar a más personas”.

Acciones como esta ratifican la visión y la convicción de la industria del petróleo y gas sobre la importancia de la equidad de género, los liderazgos femeninos y el rol de las mujeres en la economía regional. En ese sentido, el presidente de la ACP, Francisco José Lloreda, afirmó que “el compromiso social del sector lo hemos demostrado con hechos, generando oportunidades y fomentando las capacidades y la formación de las mujeres de las zonas de operación, como es el caso de las mujeres de Puerto Wilches”. También destacó que en Santander la inversión social total en 2022 fue de $28 mil millones, el 85% de esta fue voluntaria.

Al concluir el Taller, estas mujeres verán fortalecidos sus conocimientos en temas relacionados con el equilibrio entre su emprendimiento y rol en sus hogares, a partir de educación económica y financiera. Además, dominarán algunas herramientas de ventas, marca personal y redes sociales que aportarán al desarrollo de sus negocios. “Para nosotras es un privilegio poder estar aquí para obtener más herramientas y conocimientos para mejorar nuestras estrategias en finanzas, ventas y publicidad, para darle valor a nuestros negocios.

Esta experiencia es enriquecedora y nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida y la de mi comunidad”, manifestó Tatiana Carvajal, una de las mujeres emprendedoras que participan del Taller.

Este espacio de formación y capacitación a mujeres es una iniciativa que contribuye al proceso de transición productiva del municipio, gracias al fortalecimiento de emprendimientos que generan empleo y diversificación económica.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025