Categorías: Combustibles

“Falta consumirse 20 % de combustible del segundo tanque”

Compartir
El reporte fue entregado por la secretaria de Gobierno, Jennyfer Villarreal. Continúan labores de mitigación de la emergencia.
La emergencia continúa en la Vía 40. Luego de 26 horas, uno de los tanques continúa encendido mientras las autoridades avanzan en las labores de mitigación y control del riesgo.

De acuerdo con secretaria de Gobierno, Jennyfer Villarreal, en el segundo tanque falta por consumirse cerca del 20 % del combustible que estaba almacenado.

“Ayer (miércoles) se logró extinguir el fuego en el primer tanque, que dio inicio a todo este proceso. Es importante tener en cuenta que la combustión en este tipo de emergencias necesita el acompañamiento de expertos que nos dan las guías para tener las cantidades necesarias de agua y espuma”, sostuvo.

Expuso que uno de los dos tanques se encuentra lleno de combustible para avión, aunque las maniobras de enfriamiento se vienen adelantando en los dos para evitar un nuevo foco de calor.

“Toda la noche y toda la madrugada hemos trabajado con el acompañamiento de Ecopetrol y los bomberos de Barranquilla, instalando máquinas escaleras para seguir con el enfriamiento del tanque que se encuentra en la parte posterior”, sostuvo la funcionaria.

Agregó que “los expertos nos están ayudando a identificar que otras acciones debemos adelantar. Las labores de bomberos no han parado ni un segundo”.

Reiteró que se mantienen activo los Puestos de Mando Unificado en conjunto con el Gobierno nacional para tomar las decisiones pertinentes para atender la emergencia.

“Hemos hecho un cerco bastante amplio para garantizar la seguridad de personas y empresas. Se evacuaron las compañías en la zona de riesgo, el resto se encuentra en una zona segura”, dijo.

Aseguró que los protocolos de seguridad del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla y el Atlántico han sido dirigidos por la Unidad Nacional de Bomberos de Colombia.

“Lo que se ha realizado ha sido lo indicado de acuerdo de las recomendaciones de cada uno de los ingenieros expertos  para evitar que se genere una explosión”, añadió.

Igualmente, explicó que hasta que no se apague por completo las llamas no se puede determinar que tiempo durará la emergencia.

Por último, la funcionaria explicó que la columna de humo no interfiere en las operaciones del aeropuerto Ernesto Cortissoz, aunque “se realizará una revisión de las condiciones necesarias”.

Editor Guía

Entradas recientes

100 derivados del petróleo: usos, impacto y presencia en la vida cotidiana

Descubre la sorprendente variedad de productos que provienen del petróleo y su relevancia en la…

2 de octubre de 2025

GeoPark: Reconocida por Forbes como una de las 50 Empresas Líderes en Sostenibilidad de Colombia

El compromiso de GeoPark con la sostenibilidad y su impacto en el sector energético colombianoGeoPark…

2 de octubre de 2025

¿Aprobarían el fracking en Colombia Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo y Claudia López como presidentes?

Análisis de las posturas y posibles decisiones de los candidatos frente al fracking en el…

2 de octubre de 2025

Congresistas y la Industria del Petróleo y Gas en Colombia

Análisis de los Congresistas que Apoyan la Industria del Petróleo y GasEn Colombia, la industria…

2 de octubre de 2025

Frank Pearl: Liderazgo y Soluciones en la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas

Innovación y gestión estratégica en el sector energético colombianoFrank Pearl es reconocido por su liderazgo…

2 de octubre de 2025

Salarios de trabajadores del petróleo y gas en Colombia: ¿Realmente aumentaron tanto?

Revisión crítica sobre los incrementos salariales en el sector petrolero colombianoLos sueldos en el sector…

2 de octubre de 2025