Categorías: Combustibles

“Falta consumirse 20 % de combustible del segundo tanque”

Compartir
El reporte fue entregado por la secretaria de Gobierno, Jennyfer Villarreal. Continúan labores de mitigación de la emergencia.
La emergencia continúa en la Vía 40. Luego de 26 horas, uno de los tanques continúa encendido mientras las autoridades avanzan en las labores de mitigación y control del riesgo.

De acuerdo con secretaria de Gobierno, Jennyfer Villarreal, en el segundo tanque falta por consumirse cerca del 20 % del combustible que estaba almacenado.

“Ayer (miércoles) se logró extinguir el fuego en el primer tanque, que dio inicio a todo este proceso. Es importante tener en cuenta que la combustión en este tipo de emergencias necesita el acompañamiento de expertos que nos dan las guías para tener las cantidades necesarias de agua y espuma”, sostuvo.

Expuso que uno de los dos tanques se encuentra lleno de combustible para avión, aunque las maniobras de enfriamiento se vienen adelantando en los dos para evitar un nuevo foco de calor.

“Toda la noche y toda la madrugada hemos trabajado con el acompañamiento de Ecopetrol y los bomberos de Barranquilla, instalando máquinas escaleras para seguir con el enfriamiento del tanque que se encuentra en la parte posterior”, sostuvo la funcionaria.

Agregó que “los expertos nos están ayudando a identificar que otras acciones debemos adelantar. Las labores de bomberos no han parado ni un segundo”.

Reiteró que se mantienen activo los Puestos de Mando Unificado en conjunto con el Gobierno nacional para tomar las decisiones pertinentes para atender la emergencia.

“Hemos hecho un cerco bastante amplio para garantizar la seguridad de personas y empresas. Se evacuaron las compañías en la zona de riesgo, el resto se encuentra en una zona segura”, dijo.

Aseguró que los protocolos de seguridad del Cuerpo de Bomberos de Barranquilla y el Atlántico han sido dirigidos por la Unidad Nacional de Bomberos de Colombia.

“Lo que se ha realizado ha sido lo indicado de acuerdo de las recomendaciones de cada uno de los ingenieros expertos  para evitar que se genere una explosión”, añadió.

Igualmente, explicó que hasta que no se apague por completo las llamas no se puede determinar que tiempo durará la emergencia.

Por último, la funcionaria explicó que la columna de humo no interfiere en las operaciones del aeropuerto Ernesto Cortissoz, aunque “se realizará una revisión de las condiciones necesarias”.

Editor Guía

Entradas recientes

GeoPark celebra producción récord de 200 millones de barriles en el bloque Llanos 34, Casanare

GeoPark, uno de los principales operadores de petróleo en América Latina, alcanzó un nuevo hito…

25 de marzo de 2025

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar la sostenibilidad en los E-Prix

Fórmula E y Aggreko se unen para impulsar eventos con energía 100% renovable y reducir…

20 de marzo de 2025

Fracking en Colombia: una alternativa para la autosuficiencia energética

El fracking en Colombia es una alternativa clave para lograr la autosuficiencia energética, aprovechando yacimientos…

20 de marzo de 2025

¡Golpe a la transición energética! EDP Renewables cancela parques eólicos en La Guajira tras licencia de la Anla

🚨 Golpe a la transición energética en Colombia: EDP Renewables cancela sus parques eólicos Alpha…

20 de marzo de 2025

GeoPark lanza portal digital para la transparencia ambiental en Colombia

La empresa GeoPark, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, ha lanzado…

11 de marzo de 2025

IV Gran Foro ACP: El evento clave para el futuro energético de Colombia

Descubra las claves del sector en el IV Gran Foro ACP: Petróleo y Gas, el…

7 de marzo de 2025