Petróleo

Exxon Mobil suspenderá operaciones en uno de los contratos de exploración que tiene Colombia

Exxon Mobil compartió un comunicado en el que, además, informa que termina el acuerdo de operación que tenía con Sintana Energy de un bloque ubicado en el Magdalena Medio.

Compartir

La petrolera estadounidense Exxon Mobil notificó a Sintana Energy Inc. la suspensión de un contrato de operación conjunta (JOA) que tenía con la subsidiaria Patriot Energy Oil and Gas Inc., en Colombia.

El aviso también establece que Exxon Mobil se retirará del contrato con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) luego de obtener las aprobaciones del Gobierno nacional.

La compañía precisa que tanto la JOA como el contrato con la ANH pertenecen a un bloque de 17.465 hectáreas conocida como VMM-37 que está ubicado en Puerto Wilches, en Santander

El director ejecutivo de Sintana, Doug Manner, dice estar decepcionado de que Exxon Mobil, su socio por más de 10 años en el bloque VMM-37, haya tomado la decisión de retirarse tanto del JOA como del contrato.

 “La gerencia ha contratado asesores legales y técnicos para ayudar a abordar este cambio inesperado de eventos”, agregó Manner. Sin embargo, la Exxon Mobil continuará desarrollando otros contratos ya suscritos con la ANH.

Sobre Sintana Energy Inc, la compañía informa que se trata de una empresa que se dedica a actividades de exploración y desarrollo de petróleo y gas natural en la cuenca del Magdalena de Colombia. Y que además cuenta con cinco grandes licencias de exploración de petróleo en tierra y mar adentro en Namibia, al suroeste de África.

“La estrategia de exploración de Sintana es adquirir, explorar, desarrollar y producir activos de calidad superior con un potencial sustancial de reservas”, puntualizó la firma en un comunica

Editor Guía

Entradas recientes

Oleada de violencia en Colombia: impacto y conflictividad en la industria del petróleo y gas

El aumento de la inseguridad y la conflictividad social reconfigura la operación energética en el…

22 de agosto de 2025

¿Debe Colombia decirle sí al fracking? Oportunidad para aliviar los bolsillos de los colombianos

Análisis económico y social sobre la viabilidad del fracking como motor de recursos fiscales para…

22 de agosto de 2025

El poco Gas que le queda a Colombia y la inacción del gobierno ante la inminente escasez

Reservas en declive, riesgos de desabastecimiento y la falta de nuevas políticas claras marcan el…

21 de agosto de 2025

Radicado proyecto de ley para prohibir el fracking en Colombia: avances, razones e impacto

El Congreso colombiano recibe una nueva iniciativa para vetar el fracturamiento hidráulico, con respaldo técnico…

21 de agosto de 2025

¿Debería la industria del petróleo y gas invertir en soluciones basadas en la naturaleza?

El potencial y la urgencia de integrar inversiones verdes en la transición energética.El contexto de…

21 de agosto de 2025

Producción de petróleo en Colombia: caída en junio según ACP y BI-ACP

El informe BI-ACP destaca la baja productiva petrolera y sus causas en junio 2025Datos clave:…

21 de agosto de 2025