Categorías: Responsabilidad social

Este 25 y 26 de octubre se desarrollará en Yopal el Congreso Regional de Seguridad en el Trabajo

En este encuentro regional los asistentes se actualizarán sobre los requisitos legales y normatividad en seguridad vial, tras la reciente emisión de la Resolución 40595 de 2002 y la Ley 2251 del mismo año; también, cómo crear una sinergia entre la cadena del transporte y el sistema seguro; y reconocer la importancia de un enfoque basado en las cadenas mundiales de suministro.

Compartir

Dentro de la agenda temática, también se abrirán espacios para abordar el liderazgo en épocas de incertidumbre e identificar los riesgos a gestionar; conocer las normas que quedaron vigentes al final de la emergencia sanitaria y cuáles derogadas; y diseñar controles en ambientes de riesgo y oportunidades.

Es por ello que se convoca a líderes, gestores, directivos, gerentes y demás colaboradores de todos los sectores productivos de las organizaciones de la región comprometidos en la construcción de un país más sano y con bienestar.

Los temas serán liderados por los siguientes expertos en la materia:

  • Inmaculada Aragón. Cómo vivir en un mundo BANI (quebradizo – ansioso – no lineal).
  • Carlos Gómez (Geopark). Enfoque estratégico para el crecimiento de la cultura en seguridad y salud.
  • Julio Forigua. Estrategias del sistema seguro en la eficiencia logística de la cadena de transporte y nuevos requisitos legales en seguridad vial.
  • Martín Sánchez. Retos legales en material laboral y SST tras la emergencia sanitaria.
  • Héctor Contreras. Observaciones preventivas: oportunidad para fortalecer la cultura de la seguridad.
  •  Camilo Gómez (Positiva Compañía de Seguros). Liderazgo ejecutivo en SST.
  • Carlos Vanegas (Zona Segura). De la gestión de riesgos y oportunidades a la sostenibilidad empresarial.
  • Yezid Niño (CCS). Gestión del riesgo químico en Colombia a partir del SGA.
  • Daniel Torregrosa (Ecopetrol). Del seguimiento y control cualitativo a la evaluación extrapolada cuantitativa.
  •  Ronald Díaz. Salud universal: componentes significativos de salud mental como herramienta de desarrollo organizacional.
  • Humberto Carmona (Human Consulting Group). La gestión del riesgo basada en la jerarquía de controles.

El Congreso Regional en SST es liderado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), con el apoyo de Geopark, Ecopetrol, Positiva Compañía de Seguros y la ARL Colmena; y el trabajo articulado con la Secretaría de Cultura de Casanare; la Alcaldía de Yopal, la Secretaría de Salud del municipio y la Secretaría de Desarrollo.

Para participar, podrá encontrar el detalle de la agenda e información de inscripciones en el siguiente enlace: https://capacitacion.ccs.org.co/publico/index/1722 o escribir a inscripcioncursos@ccs.org.co

Link para descargar audio de invitación https://we.tl/t-7p686ID7eB

Editor Guía

Entradas recientes

La OPEP proyecta aumento sostenido en el consumo de petróleo hasta 2045

Perspectivas de demanda y factores clave detrás del crecimiento previstoEvolución prevista del consumo de petróleoLa…

10 de julio de 2025

Más allá de la técnica: Por qué la ciencia necesita ética y humanidad según Arthur C. Brooks

Tecnología con valores: el papel crucial de la ética y la empatía en el avance…

9 de julio de 2025

Perenco bajo investigación por presuntos nexos con paramilitares en Colombia

Embargo, acusaciones judiciales y el impacto de la investigación a la petrolera anglo-francesa en el…

9 de julio de 2025

¿Qué sucedería si Colombia se queda sin petróleo y gas?

Impactos económicos, sociales y energéticos ante el agotamiento de los hidrocarburos La disminución sostenida de…

9 de julio de 2025

BRICS, Petróleo Colombiano y el Nuevo Equilibrio en las Relaciones con EEUU

El impacto del ingreso de Colombia al banco de los BRICS en su sector petrolero…

9 de julio de 2025

Estados Unidos renueva autorización de exportación de gas licuado de Venezuela hasta septiembre de 2025

La Licencia General 40D extiende la posibilidad de importaciones de GLP venezolano bajo estrictas condiciones…

9 de julio de 2025